miércoles, junio 26, 2024

Hallan más de un millón de pastillas de fentanilo escondidas en panales de abejas en Sinaloa

Fue luego de una denuncia anónima que elementos de la Fiscalía aseguraron las dosis de droga en Sinaloa, en la autopista de cuota

Más de un millón de pastillas de fentanilo fueron halladas en panales de abeja por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes también aseguraron metanfetamina y cocaína, en Sinaloa.
¿Qué pasó?
Fue luego de una denuncia anónima que elementos de la Fiscalía aseguraron las dosis de droga en Sinaloa, en la autopista de cuota caseta El Pisal, de la carretera Culiacán-Los Mochis.
Ahí, las autoridades le marcaron el alto a un conductor de un vehículo quien fue identificado como Aczel y que transportaba cajas de madera con panales de abeja.
Escondidas en panales de abejas
Debido al peligro de los panales de abejas, el material fue llevado a la FGR y cuando se procedió a la revisión se encontraron 125 kilogramos de fentanilo repartido en pastillas y en polvo.

También se halló 70 kilogramos de metanfetamina y otros cinco de cocaína por lo que se detuvo al conductor y se le presentó al Ministerio Público.
Cabe recordar que en las fotografías realizadas por la Fiscalía se aprecian los cajones de color blanco que ocultaban las pastillas de color azul, mientras que en otra se puede ver que estaban las abejas.
Crisis del fentanilo
Este decomiso se produce luego que autoridades de Portland, Oregon, en Estados Unidos declararon estado de emergencia durante 90 días por la crisis del fentanilo.
Según el condado de Multnomah, donde se ubica Portland, las muertes por sobredosis vinculadas al fentanilo aumentaron 533 por ciento entre 2018 y 2022.
El incremento de consumo en Oregon coincidió con la decisión de despenalizar el consumo de la mayoría de las drogas, incluido el fentanilo, un analgésico sintético 50 veces más potente que la heroína, al que se culpa del aumento de muertes causadas por drogas en Estados Unidos.
La gobernadora de Oregon, Tina Kotek, anunció el estado de emergencia y reconoció que la ciudad estaba sufriendo un “daño económico y reputacional” ocasionado por el problema del fentanilo.
“Nuestro país y nuestro estado nunca han visto una droga tan mortalmente adictiva, y todos estamos luchando por encontrar una respuesta”, dijo a través de un comunicado

Publicidad




Otras noticias