Venezuela.-Las autoridades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela anunciaron la neutralización de un «avión invasor» que había ingresado al espacio aéreo nacional desde Cozumel, provocando una respuesta inmediata para proteger la integridad territorial. Según el comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, se trata de una aeronave Gulfstream bimotor, de color blanco, con matrículas V3-GRS, que fue interceptada luego de ser detectada con el transponder apagado y sin autorización.
Las autoridades presumen que esta aeronave estaba siendo utilizada por grupos transnacionales para el tráfico ilícito de drogas y armas en la frontera con Colombia, lo que representa una seria amenaza para la seguridad nacional. Ante esta situación, se activó un plan de defensa para desactivar el avión y neutralizar cualquier posible peligro que representara para el país.
El comandante Hernández Lárez acompañó el informe con evidencias visuales, mostrando imágenes del avión en vuelo y posteriormente los restos de la aeronave en llamas en un área boscosa. Este incidente se suma a otros casos similares registrados en el pasado reciente, donde las fuerzas militares venezolanas han logrado inmovilizar aeronaves vinculadas con actividades ilícitas como el narcotráfico y la minería ilegal.
En un esfuerzo por combatir estos delitos, en meses anteriores se han destruido avionetas relacionadas con el narcotráfico y la minería ilegal en diferentes regiones del país, incluyendo el estado amazónico de Bolívar. Desde el inicio del año 2023 hasta agosto de ese mismo año, Venezuela ha inutilizado un total de 38 aviones invasores ligados a estas actividades ilícitas, como parte de la lucha continua del Gobierno por erradicar el flagelo en la región amazónica y garantizar la seguridad de sus ciudadanos.