México.-Los trabajadores en México recibieron una buena noticia, ya que el Senado de la República aprobó este martes la ‘Ley Silla’, misma que favorece el descanso de los empleados, quienes ya no tendrán que estar de pie toda la jornada laboral.
Se trata de reformas al artículo 132, 133, 422 y 423, de la Ley Federal del Trabajo (LFT), misma que prohíbe a los empleadores exigir a sus asalariados permanecer de pie durante toda su jornada laboral.
Los patrones ahora están obligados a proveer un número suficiente de sillas con respaldo para el descanso periódico, sobre todo en el sector de servicio y comercio, como los supermercados, tiendas departamentales y restaurantes.
“Queda prohibido a los patrones o a sus representantes: Obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral y, en el caso de funciones incompatibles, prohibirles tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones”, se lee.
Mientras que se espera que la medida brinde una mejor calidad de vida para los empleados, el siguiente paso es que la Ley Silla se analice y sea aprobada en el Pleno del Senado.