jueves, junio 27, 2024

Gas Natural del Noroeste cuenta como permisos la introducción de ductos en Boca Del Río: SPC

Xalapa, Ver.- La compañía Gas Natural del Noroeste ha confirmado la obtención de todos los permisos federales necesarios para llevar a cabo la introducción de ductos destinados al transporte de gas en el municipio de Boca del Río. Esta validación fue reafirmada por la titular de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, durante su comparecencia ante diputados locales.

Osorno Maldonado enfatizó que, en la actualidad, se encuentran en la etapa de coordinación del proyecto. No obstante, desde el ocho de septiembre, Protección Civil ha emitido un dictamen favorable sobre la viabilidad de la iniciativa. La funcionaria subrayó el cumplimiento de la empresa con los dictámenes técnicos de riesgo necesarios para la construcción de la obra, así como los análisis realizados por el personal de la dirección de planeación y regulación.

«La empresa ha completado satisfactoriamente todos los requisitos y análisis pertinentes para la obtención de los permisos federales. Esto incluye la obtención de permisos de la Conagua, el cambio de uso de suelo, licencias municipales, y los permisos relacionados con hidrocarburos de entidades federales como Senagas y la CEA», mencionó la titular de Protección Civil en respuesta a los cuestionamientos de una diputada de Morena.

Asimismo, hizo hincapié en la comunicación mantenida con el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel de Unanue, quien solicitó el estricto cumplimiento de las obligaciones legales para la implementación del proyecto. Además, señaló que la empresa ha colaborado en obras de mejoramiento en la avenida Juan Pablo II, buscando evitar futuras interrupciones viales al integrar el tendido del tubo en curso de reparación.

La emisión del dictamen se realizó tras un análisis exhaustivo de la obra, a pesar de que las introducciones han sido parciales, lo que ha brindado un entendimiento claro de las implicaciones para la población.

La empresa Gas Natural ha demostrado su compromiso al cumplir con estudios de factibilidad, solicitudes y permisos para el cambio de uso de suelo. Asimismo, han mantenido un diálogo constante con la finalidad de revisar y desarrollar criterios y protocolos de seguridad, así como un plan de emergencia externo.

«Es relevante destacar que estos acuerdos avanzan por un camino favorable, considerando que la empresa aún no ha comenzado sus operaciones. Estamos en la fase constructiva, pero ya han mostrado interés en recibir retroalimentación y recomendaciones para ajustar sus planes», subrayó Osorno Maldonado.

Se enfatizó la necesidad de que la empresa mejore su comunicación con la población, con el propósito de evitar rechazos o malestar debido a la falta de transparencia en los procesos de construcción y para mitigar los riesgos potenciales que el ducto pueda representar para la comunidad.

Publicidad




Otras noticias