domingo, mayo 11, 2025

Casi 200 ONG demandan modificaciones en estrategias antidroga

Una red de 191 ONG criticó las “devastadoras” consecuencias de la “guerra antidrogas”, como el encarcelamiento de más de dos millones de personas en el mundo por delitos relacionados con estupefacientes, y demandan cambios en las políticas antinarcóticos de la ONU.

Esta red de ONG y organizaciones de 75 países, agrupada bajo el nombre de Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas (IDPC), difundió un informe que evalúa los cinco primeros años de la actual estrategia internacional antidrogas, que será revisada en 2029.

En 2019 los Estados de la Comisión de Estupefacientes de la ONU adoptaron en Viena una declaración que promovía “una sociedad libre del abuso de drogas” y se comprometieron a seguir trabajando para eliminar el cultivo, producción, tráfico y consumo de estupefacientes hasta 2029, cuando revisarán el progreso logrado.

Las propias estimaciones de la ONU señalan que ese objetivo está más lejos que nunca debido a que el mercado de las drogas, tanto las tradicionales como las sintéticas, está ahora en máximos históricos, hay más consumidores y más muertes relacionadas con su consumo.

Además, las muertes relacionadas con el uso de drogas llegaron a 494,000 en 2019, con un aumento significativo en los fallecimientos por sobredosis, sobre todo en EU debido al fentanilo, un potente opioide sintético.

El informe también revela un incremento del 213% en las ejecuciones por delitos de drogas entre 2019 y 2022, y un aumento en el número de personas encarceladas por delitos relacionados con estupefacientes, que superó los 2 millones.

Publicidad




Otras noticias