México.-En una reciente entrevista con TelevisaUnivision, Donald Trump, aspirante a la candidatura republicana para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, destacó la amenaza global que representan las armas nucleares, y en un tono provocador, insinuó que en caso de una Tercera Guerra Mundial, México podría enfrentar consecuencias devastadoras.
El político republicano subrayó la magnitud del poder de las armas nucleares, señalando que, en caso de un ataque a Estados Unidos, México también sería afectado de manera significativa. Trump, sin mencionar directamente al presidente Joe Biden, expresó su preocupación sobre la falta de comprensión del líder estadounidense acerca de las armas nucleares, calificándolo como algo «muy aterrador».
En cuanto a la relación bilateral entre Estados Unidos y México, Trump afirmó que, de ser elegido como presidente, buscaría mantener «una muy buena relación» con la futura presidenta de México. Aunque se ha especulado sobre la posibilidad de una intervención militar para combatir el tráfico de fentanilo, Trump aseguró que abordaría el tema en colaboración con el Gobierno Federal mexicano.
No obstante, hizo hincapié en la necesidad de abordar el problema del tráfico de drogas, ya que este causa alrededor de 250 mil muertes al año. Reconoció que México también es víctima de esta situación y que es necesario tomar medidas al respecto.
En el ámbito migratorio, el republicano criticó la política de «fronteras abiertas» del actual Gobierno de Estados Unidos, argumentando que esta política afecta considerablemente a México. Trump sostuvo que la situación es perjudicial para el país vecino, indicando que habló con el presidente López Obrador sobre este tema y que México tampoco desea la llegada masiva de personas de todo el mundo atravesando su territorio.
En resumen, Trump abordó varios temas, desde la amenaza nuclear hasta la relación bilateral y los desafíos compartidos, ofreciendo su perspectiva sobre la situación actual entre Estados Unidos y México.