sábado, junio 22, 2024

Acude alcaldesa de San Andrés Tuxtla al Encuentro Regional de Autoridades Municipales

• Por el fortalecimiento de la igualdad de género, promueve el ORFIS la capacitación dirigida a Servidores Públicos de los Entes Fiscalizables.
San Andrés Tuxtla, Ver.-Como parte de las acciones que promueve el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz, para garantizar el correcto uso y aplicación de recursos en la integración de organismos descentralizados que fomenten la equidad de género en instituciones públicas, este lunes la Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, acudió al Encuentro Regional de Autoridades Municipales 2023, mismo que tuvo como sede el vecino municipio de San Andrés Tuxtla.
La alcaldesa destacó la importancia de dar continuidad y respaldo a los mecanismos descentralizados que sean garante del respeto a la equidad de género en la función pública, por ello es importante capacitarse y conocer sobre la normatividad que rige y protege estas acciones, así como su adecuada operatividad en términos prácticos.
El evento fue inaugurado con el mensaje de la Auditora General del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz, la maestra Delia González Cobos, quien destacó que esta Capacitación a Servidores Públicos de los Entes Fiscalizables 2023 en materia de género, es responsabilidad no solo del Instituto Municipal de las Mujeres, sino que también debe contar con las facilidades para ejecutar las acciones propuestas y dar cumplimiento a las prerrogativas, apoyados en las instituciones como son los gobiernos municipales y dependencias oficiales.
“Estas capacitaciones no son una responsabilidad exclusiva del Instituto Municipal de la Mujer, que por cierto debe ser un órgano descentralizado, cosa que en algunos municipios no es así, pues precisamente los gobiernos deben dar las facilidades pero no centralizar su operatividad, precisamente el ORFIS está atento en verificar la existencia de los órganos municipales de las mujeres y que el recurso se otorgue y ejerza debidamente; queremos igualdad pero se necesitan atender las disposiciones jurídicas y que los programas se cumplan, nos interesa la ley no sólo en lo fiscal sino también en materia de género”, puntualizó la maestra Delia González Cobos.
Además de la Auditora General de ORFIS se contó con la asistencia como ponentes de la Comisionada Presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, maestra Naldy Patricia Lagunes Rodríguez Lagunes; Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la doctora Namiko Matzumoto Benítez; la Presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz, la Magistrada Tania Celina Vázquez Muñoz; la Presidenta Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Magistrada Eva Barrientos Zepeda, además la Diputada de la LXVI Legislatura Illya Dolores Escobar Martínez, con la Comisión para la Igualdad de Género y como anfitrión el licenciado Juan rosario Morales, Presidente Municipal de Catemaco.
Respecto de su asistencia y participación a esta capacitación, la alcaldesa de San Andrés Tuxtla expresó que estas pláticas y conferencias sobre igualdad, son indispensables en los municipios veracruzanos, sobre todo en tiempos donde la política vive una transformación con mayor participación del sector femenino.

Publicidad




Otras noticias