Rolando Quevedo Lara
Quevedo_r@yahoo.com.mx
FALTAN 518 DIAS
El 2 de junio de 2024, elecciones por 1 Presidente de la República, 128 senadores. 500 diputados federales. 9 gubernaturas, 31 congresos locales. 1580 ayuntamientos. 16 alcaldías. 24 juntas municipales.
Recordemos, de acuerdo al Censo 2020, la población total en los Estados Unidos Mexicanos es de 126 millones 014 mil 024 habitantes. De ellos, 64 540 634 son mujeres (51.2%) y 61 473 390 son hombres (48.8%).
Habitantes registrados, 96 millones 984 mil 196.
Ese 2 de junio 2024, en nueve entidades federativas tendrán elecciones del titular del Poder Ejecutivo Local. Ocho entidades de la República elegirán gobernadores: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Mientras se elige Jefe de Gobierno en la Ciudad de México.
ALTO A LOS PERVERSOS
Dice el oaxaquense Cipriano Miraflores, el futuro de la democracia en este México nuestro, muestra signos preocupantes, el arribo de gobernantes autoritarios y populistas.
Vivimos en un mundo con exceso de información, la claridad se transforma en un recurso extraordinario de poder.
El país, los estados, los municipios, son presa fácil de demagogos y de magos de la gestión pública que todo prometen y todo pueden resolver sin mayor ciencia. Nos dirán que gobernar es de sentido común y que tener doctorados en administración pública es un exceso.
Las libertades y la democracia están en serios problemas, a pasos agigantados están perdiendo legitimidad y credibilidad. Si a esto le sumamos el desarrollo de las tecnologías de la información, verdaderos retos para los gobiernos.
Los partidos políticos que deben suministrar buenos gobernantes y buenos políticos a las sociedades, son aparatos pesados, demasiado burocráticos y oligárquicos, ya no sirven para lo que fueron creados.
Por ello, se necesita empoderar de nuevo a la política, la política como vía para desbaratar oligarquías pudientes. Los espacios que deja la política lo están llenando la violencia, la fuerza, el crimen organizado, lo peor, los narcotraficantes están tomando las riendas del poder público, solo la política, la buena política lo puede evitar.
Necesitamos poner un alto a las perversidades del poder e ir al encuentro de la buena política que solo le interesa el bien común.
DEL PRINCIPIO AL FIN
¿QUIENES CON ese perfil, de los que quieren la gubernatura de Veracruz?… ASPIRANTES Y suspirantes han levantado la mano pero no todos llenan los “huecos”… LOS QUE dicen saber de estas cosas como la xalapense Itzel Molina, señalan que políticos de todos los partidos con registro en la entidad les palpitan corazoncitos porque quieren estar en la lista de los “listos”. Algunos partidos políticos consideran la posibilidad de ir en alianza, mientras que otros han señalado que no necesitan vejigas para nadar… PODRIA SER que la alianza PAN-PRI-PRD se volvería a dar para los comicios del 2024; mientras que Morena contenderá de la mano con el PT y el PVEM…. POR MOVIMIENTO Ciudadano, manejan a Dante Delgado Rannauro, senador y José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República; mientras que por el Partido del Trabajo se señala que podría ser Ramón Díaz Ávila, diputado local… DE MORENA, suenan Rocío Nahle García, la Secretaria de Energía; Ricardo Ahued Bardahuil, alcalde de Xalapa; Zenyazen Escobar García, Secretario de Educación; Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado del Bienestar y Sergio Gutiérrez Luna, diputado federal… POR EL PAN: Patricia Lobeira Rodríguez, alcaldesa de Veracruz; Indira Rosales San Román, senadora; Julen Rementería del Puerto, senador; Fernando Yunes Márquez, exalcalde de Veracruz; Miguel Ángel Yunes Márquez, exalcalde de Boca del Río y Enrique Cambranis Torres, diputado local…. LOS DESESPERADOS del PRI: José Francisco Yunes Zorrilla, diputado federal y Héctor Yunes Landa, exdiputado federal; Juan Manuel Diez Francos, alcalde de Orizaba; Lorena Piñón Rivera, diputada federal; Anilú Ingram Vallines, diputada local… LA DIRIGENTE del PVEM, Eleaney Sesma, dijo que en la más reciente plenaria del partido, hasta la fecha se sigue apoyando a la 4T y posibles alianzas… EL LIDER estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín, consideró válido que quien tenga intención de ser el candidato realice trabajo con la militancia y ciudadanía. Juegan con gentes del pasado… EL QUE manda a los pocos perredistas en el estado, Sergio Cadena Martínez, señaló que se está en posibilidades de ir en alianza con el PAN y el PRI; sin embargo, la decisión del candidato debe ser en acuerdo. Soñador, mencionó que no se permitirá que los posibles candidatos del Sol Azteca no se tomen en cuenta al momento de establecer acuerdos… EL GOBERNADOR Cuitláhuac García Jiménez, desearía poder dejar en su lugar a alguien que como dictaban las reglas políticas del viejo priismo pudiera representar una salida digna y decorosa, y a su vez recompensara los esfuerzos y el acompañamiento de quienes se la jugaron con Morena desde el principio… ASI EL juego por la sucesión continúa su marcha, sin miramientos, y sin retrasos, pues el que se duerme, “se lo lleva la corriente”… CHIIINNNNNNN, el espacio… SEGUIENOS POR favor por Facebook: Rolando Quevedo Lara.