sábado, agosto 30, 2025

DE PRIMERA MANO

Rolando Quevedo Lara.

Quevedo_r@yahoo.com.mx

COMCE EN EL SUR DE VERACRUZ

El licenciado Luis Gerardo Cárdenas Hernández, Director de Relaciones Públicas en TenarisTamsa, presidente de la Asociación de Industriales en Veracruz, dijo fortalecido por el lazo que nos une, “estaré yendo a Coatzacoalcos más seguido a partir de mayo pues en octubre asumo la presidencia del COMCE sur sureste con 9 estados, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.

“Presidente posterior al 5º Encuentro del Comercio Exterior Sur Sureste Puebla 2023 cuyas 4 versiones previas desarrollamos en Veracruz”.

La presencia del licenciado Cárdenas Hernández en Coatzacoalcos con su amplia embestidura, algo indica más que bueno para esta tierra abandonada por la mano de Dios.

PRESENCIA DEL COMCE

Por la confianza que concede, es mi sobrino favorito número uno, la sede del terrablanquense en el puerto de Veracruz, ahora, del mundo como presidente del Consejo Mexicano del Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) región Sur Sureste, le cedo el espacio:

¿Quiénes somos?

Somos el organismo del sector privado mexicano dedicado a la promoción del comercio exterior, la inversión extranjera y el desarrollo tecnológico.

El COMCE surge en los años 50´s con el nombre de Consejo Mexicano para Asuntos Internacionales (CEMAI); en 1999 se fusiona con el Consejo Nacional de Comercio Exterior (CONACEX) para formar el COMCE.

Misión

EL COMCE es el organismo cúpula del Sector Privado en materia de comercio internacional, cuya misión es promover el Comercio Exterior, la captación de Inversión Extranjera y el Desarrollo Tecnológico, para fomentar el desarrollo y competitividad de México, parte integrante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)

Visión

Consolidarnos como la Institución clave del Sector Privado mexicano mediante el fortalecimiento de la competitividad empresarial en el comercio exterior, la inversión y el desarrollo de tecnología.

Nuestros objetivos

Representar al sector privado

Ser la voz que transmita los requerimientos, fuerza y propuestas del sector importador y exportador del país, ante organismos y autoridades nacionales e internacionales

Promover comercio internacional

Impulsamos mejores prácticas comerciales internacionales, aplicación legal y desarrollo de negocios en el mundo

Promover inversión extranjera directa

Facilitamos conexiones para atraer inversión internacional a nuestro país, y así impulsar un desarrollo sostenido

Apoyar la transferencia de tecnología

Facilitamos el camino para impulsar industria y negocios a través de la implementación tecnológica

Internacionalizar PyMEs

Te ayudamos a posicionar tu producto y servicio eficientemente en el mundo

La base de nuestra operación

El COMCE basa su operación en 60 comités empresariales bilaterales y 27 estatales

Los Comités Empresariales Bilaterales están formados por destacados empresarios de México y de los diferentes países, buscando apoyar la promoción del Comercio Exterior y promover la inversión extranjera de México.

Consejos empresariales regionales

COMCE representa los intereses de los empresarios mexicanos en las regiones emergentes y en crecimiento del mundo. Innovando en las recomendaciones sobre políticas públicas y necesidades del sector privado que contribuyen al proceso de integración entre los países. Entre ellos:

B20; ABAC, ,APEC Business Advisory Council. Consenjo Empresarial Mesoamericano. Alianza del Pacífico, Consejo Empresarial.

Ya tendremos todo el tiempo que nos permita la convivencia con el licenciado Luis Gerardo Cárdenas Hernández. Nos invitó a comer, y gratis, pues… ya hablaremos largo y tendido de los quehaceres de todo lo que significa COMCE para el desarrollo económico de esta tierra del sur de Veracruz.

DEL PRINCIPIO AL FIN

A OTRA cosa mariposa… PARA EL mundillo de la política hoy es día histórico, convocaron a sesión del Consejo General del INE; rendirán protesta de ley la próxima Consejera Presidenta y las tres consejerías designadas… EL CONSEJERO Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, felicitó a Guadalupe Taddei Zavala, quien fue designada por la Cámara de Diputados como próxima Consejera Presidenta del INE, así como a Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo Loza, designados como consejera y consejeros electorales, respectivamente, por los próximos nueve años… LA LEY General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece en su artículo 36, numeral 7, que las y los consejeros electos deben rendir la protesta de ley en sesión que celebre el Consejo General dentro de las veinticuatro horas siguientes a su elección… SIN EMBARGO, dado que la insaculación realizada por la Cámara de Diputados ocurrió en la madrugada del viernes, algunas de las consejerías -incluida Taddei Zavala-, tuvieron problemas logísticos en el traslado a la Ciudad de México; por lo tanto, la sesión en la que rendirán protesta fue convocada por Córdova Vianello, para este lunes 3 de abril a las 13:30 horas… EL MISMO artículo señala que quien rinda protesta como Consejera Presidenta lo hará por sí misma y después tomará la protesta a la y los consejeros designados. Con independencia de la fecha en la que tomarán protesta, los cuatro nuevos integrantes del Consejo General ocuparán formalmente sus cargos el martes 4 de abril… AMIGOCHOS MALANDRINES, enviaron mensaje que dice: En la 4T seguimos haciendo historia. “El comunicado: IMMS-INSABI inauran la primera clínica tipo Dinamarca… LA INVITACIÓN que se refleja en una pared: “Se curan niños de cuajito, mollera y espanto. Se dan masajes para acomodar al bebe. Se inyectan asteroides”… CHIIINNNNNNNN, el espacio… Síguenos en Facebook: Rolando Quevedo Lara.

Publicidad




Otras noticias

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política

Asesinan a comerciante