domingo, mayo 11, 2025

DE PRIMERA MANO

Rolando Quevedo Lara

LA MUJER

   Hoy, día especial.

  Amanecer del lunes 9 de marzo de 2020 por doquier: ¿Qué sucederá?

  Hoy, #UndíaSinNosotras. ¡El nueve ninguna se mueve! Ni una mujer en las calles. Ni una niña en las escuelas. Ni una joven en las universidades. Ni una mujer comprando.

  Hoy, ¿demostrará la mujer mexicana de qué está hecha?

  De acuerdo a los que saben y tienen información privilegiada, el movimiento feminista ha perseguido el reconocimiento de la igualdad de oportunidades y la igualdad de derechos entre mujeres y hombres. Como movimiento político coherente y organizado colectivamente.

  Factores asociados al modo de producción como la división sexual del trabajo, además de factores históricos, en combinación con las costumbres y las tradiciones sociales y religiosas condicionaron fuertemente la evolución socio-política de la mujer.

    En muchas sociedades modernas las mujeres tienen plena igualdad jurídica tanto en el ámbito laboral como en el familiar, pudiendo ser cabezas de familia, detentar cargos altos tanto en política como en grandes empresas.

   Las condiciones de las mujeres han mejorado… pero…

  ¡Hoy, las mujeres exigen!

PARO NACIONAL

La líder empresarial Lucero Cabrales García Conde, Presidenta Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), convocó a La Mujer, para un día como hoy:

  “Reflexionemos sobre el 9 de marzo: Paro nacional de mujeres.

  “No significa día de descanso, sino darnos cuenta que somos parte fundamental de la vida social, política y económica del país. La idea es no hacer nada, no salir a comprar, no salir a vender, no salir al cine, no ver televisión, no interactuar en redes sociales, quedarse en casa inactiva, a menos que sea una emergencia.

  “Se trata de que las grandes empresas, los hombres, el gobierno, todo México, sintamos su ausencia y así poder valorar su presencia. El 9, lee un buen libro y no hagan nada.

    Si te vas a sumar al movimiento, hazlo así, de forma que verdaderamente la sociedad sienta tu ausencia. Si no lo haces así, el paro nacional no tendrá sentido”.

“MAGNOLIAS DE ACERO”

  Caro Lector, en honor a la Mujer que hoy está en pie de lucha, me atrevo rescatar joya del Gran Germán Dehesa -¿se acuerda de él?- (Tacubaya, Ciudad de México, 1 de julio de 1944 – 2 de septiembre de 2010), escritor, dramaturgo, columnista, promotor cultural, periodista, considerado influyente líder de opinión.

  Va parte de aquella columna Magnolias de Acero (28 de agosto de 2008):

  Por mucho, la gran novedad de nuestra época es la incontenible irrupción de las mujeres, están imparables y me atrevería a decir que vienen en un plan muy pelado. No necesito decirles que hay un rencor de siglos que ya forma parte de su programa genético.

“Precisamente por esto repito una vez tras otra que, en este momento de la historia, a los hombres lo que nos corresponde es pactar con las mujeres una rendición honrosa, antes de que literalmente se nos venga el mundo encima. Si en la negociación conseguimos conservar para nosotros el control de la tele, nos hemos de dar por bien servidos. Agarren lo que se pueda y traten de portarse bien, pues de otro modo perderán lo poquito que hayan pepenado.

  “Es urgente que los hombres entendamos que las mujeres son insumergibles e indestructibles; son, como las nombra una película no demasiado buena pero dedicada a ellas, ‘Magnolias de Acero”.

“Es decir, poseen las aromadas características de una flor, pero también la enorme resistencia del metal; todo lo embellecen y todo lo resisten. Por esto es inútil, absurda e inmoral la exacerbación de la violencia masculina contra la mujer.

  “Es una canallada que lo único que está mostrando es lo amenazado y temeroso que se siente un hombre frente a una mujer que ha decidido mostrarse, aprender, prepararse y asumir su libertad. Mientras más las golpeemos, más apretarán el paso rumbo a su autonomía. Por siglos las mujeres dependieron del mundo y el sustento masculinos. Existían millones de Scherezadas que noche a noche tenían que inventarle algo a su sultán particular para ganarse un día más de vida.

  “Ahora de modo incontenible, vienen ocupando espacios en la vida pública que por tanto tiempo les estuvo vedada. La independencia y la seguridad que han adquirido les permiten mostrar sus enormes dotes para la planificación, para el manejo organizado de la economía, para el uso sensato de la autoridad y para la negociación tersa de los diferendos nacionales e internacionales que siempre surgen en la vida pública. Ni modo, muchachos: ahora nos toca descansar y tejer”.

DEL PRINCIPIO AL FIN

QUE SEA todo éxito #UndíaSinNosotras… NO SE arredren ante nada ni nadie

Publicidad




Otras noticias

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política