viernes, julio 18, 2025

Regresa Verónica Castro a pantalla en «La casa de las flores» de Netflix

El elenco de «La casa de las flores» celebró que tras varios meses de espera el 10 de agosto se estrenará la serie de televisión a través de la plataforma Netflix.

La historia dirigida por Manolo… El elenco de «La casa de las flores» celebró que tras varios meses de espera el 10 de agosto se estrenará la serie de televisión a través de la plataforma Netflix.

La historia dirigida por Manolo Caro está centrada en la familia “De la Mora”, propietaria de una afamada florería.

Todo parece marchar sin problemas hasta que en pleno festejo de cumpleaños del patriarca su amante decide suicidarse. A medida que se descubran los secretos que guarda esta familia, la cual vive de apariencias, cambiará el porvenir de todos los personajes.

Entre los temas que se abordan destaca la infidelidad, la homosexualidad y la transexualidad. Durante su paso por la alfombra roja, con motivo de la premier de esta producción, la protagonista Verónica Castro dijo que le divirtió mucho interpretar a “Virginia de la Mora”, pero le preocupa la respuesta que le dé el público.

«Es muy distinto a todo lo que he actuado, no sé cómo lo vayan a tomar y cómo me reciban los millennials», expresó la reconocida actriz que con este trabajo vuelve a la televisión tras ocho años de ausencia.

 

Cecilia Suárez comentó que se inspiró en personas conocidas, de la cuales no revelará sus nombres, para dar con el peculiar modo de hablar de “Paulina de la Mora”, hija del personaje de Castro. Asimismo, destacó que le enorgullece ser la musa de Manolo Caro, pues van varias veces que trabaja con el director.

Aislinn Derbez, otra de las estelares de esta producción que consta de 13 episodios, llegó acompañada de su esposo, el actor Mauricio Ochmann.

Reveló que las grabaciones de “La casa de las flores” fueron muy difíciles para ella, pues se encontraba embarazada. “Padecí de mareos y vómitos durante la mayoría del tiempo”.

Otras personalidades de esta serie que desfilaron por el tapiz rojo fueron Darío Yazbek, Juan Pablo Medina, Arturo Ríos, Verónica Langer, Paco de León, Lucas Velásquez, Alexa de Anda, Sawandi Wilson y Luis de la Rosa, entre otros. De los invitados especiales destacaron Christopher Von Uckermann, Horacio García Rojas, Danna Paola, Miguel Bernardeau, Alberto Guerra, Sorcha Groundsell, Percelle Ascott, Brays Efe, Javier Ambrossi, Javier Calvo, Erik Hayser, Fernanda Castillo y Erick Elías, por citar algunos.

UNA FAMILIA MUY NORMAL

En La casa de las flores, Verónica Castro da vida a “Virginia De la Mora”, quien es propietaria de una florería y madre de tres hijos. En el primer episodio descubre que su esposo la engañaba con la mujer que decidió suicidarse justo en su negocio y en pleno festejo familiar. Conforme avanza la trama distribuida en 13 episodios, “Virginia De la Mora” debe deshacerse de tabúes y abrirse a la realidad por la que atraviesan ella, su marido y sus hijos, pues uno de ellos es homosexual, otra no acepta a su exesposo transexual y la más joven planea contraer nupcias con un afroamericano, entre otros tópicos. La apertura por la que experimenta su personaje también le sucedió a la actriz , por lo que recurrió a la frase: ‘Renovarse o morir’.

Aceptó que en el ayer, por ejemplo, no podía pronunciarse la palabra mariguana y hoy es tan normal decirlo o mostrar su uso en pantalla como lo hace “Virginia”. 

Sí me cuesta trabajo sacarme todo eso (tabúes) de la cabeza, pero es maravilloso porque estoy entrando a un mundo totalmente nuevo. De alguna manera, voy a meter a mucha gente, a ver si les gusta, si realmente lo aceptan”, insistió La Chapis, como también le llaman, consideró que desarrolló su carrera en medio de una sociedad cerrada y ya establecida en sus conceptos. 

“Es difícil cambiar esas formas de ser, esas estructuras que traemos los viejos, las gentes antiguas. Nos cuesta trabajo pensar que debemos abrirnos a muchas cosas. Mi personaje me sirve porque debo apoyar a mis hijos y sacarlos adelante, aunque al final siguen en su modus vivendi y en lugar de sacarlos, ellos me meten a mí”. 

Una de las condiciones que puso al director Manolo Caro para actuar en la serie fue que nunca debía mostrar su cuerpo al natural ni hacer escenas de cama.

 “Le dije: ‘ni desnudo ni chaca chaca’. No es porque me espante, sino porque a mí me gusta ver una escena de sexo en la que la pareja luce cuerpos hermosos. Pero ya cuando se ven carnitas, arruguitas y cositas feas, es desagradable a la vista, ya no está bonito”. 

Publicidad




Otras noticias