Una nueva forma de combatir el tabaquismo es a través de la frambuesa que por contener un ácido elágico ayuda a eliminar la nicotina y permite desintoxicar sustancias presentes en el humo del tabaco, informaron investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Al respecto, Alfonso Atitlán y Santiago Filardo Kerstupp, del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) de la institución, presentaron FilKer, un producto elaborado con polvo de frambuesa para combatir el tabaquismo.
Atitlán explicó que el ácido elágico detectado en la fruta “tiene un efecto ansiolítico, lo que ayuda a disminuir la adicción a la nicotina”.
Señaló que FilKer es un producto natural que ayuda a lograr una mayor desintoxicación en el organismo y mejoras notables en el control de la ansiedad.
Indicó que ayuda a un registro mínimo de recaídas y tiene un efecto desintoxicante mayor al que se encuentra en parches y chicles.
Indicó que dejar de fumar en 21 días se tendría que ingerir dos kilogramos diarios de frambuesa, pero sugirió que el tratamiento debe llevarse únicamente durante 14 días, con una dosis de frambuesa de cinco gramos diarios.