jueves, julio 17, 2025

Presentan proyecto que busca fortalecer las leyes que protegen a los futbolistas y deportistas en general

La polémica, el abuso y el mal trato de los entes futbolísticos hacia los jugadores ha sido una constante a lo largo de los años. Ante la negativa de las federaciones, se han comenzado a formar distintas sociedades en pro del deportista. Ricardo de Buen, fundador de ‘Integridad en el deporte-México’ presentó este lunes su proyecto que busca fortalecer las leyes que protegen a los futbolistas y deportistas en general.

El abogado especializado en el deporte, que es miembro del TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) habló sobre los grandes huecos que existen en el código penal para castigar amaños de partidos y argumentó que en su proyecto presentarán distintas propuestas a los legisladores, en pro de prevenir la corrupción deportiva.

“Si un equipo le da dinero a otro equipo para que gane o para que pierda, o alguna situación que pueda modificar el resultado de un partido, no es un delito. Lo único cierto es que no está castigado, si llegara a pasar no habría forma de castigar de manera legal”, aseguró en conferencia de prensa, el abogado De Buen.

“Si un equipo tiene mucho dinero y motiva a otro para ganar, tiene una ventaja sobre el otro desde el punto de vista deportivo. Eso tiene que estar prohibido y debe estar especificado en la ley o por lo menos en  reglamentos de las federaciones más importantes”, agregó.

Ricardo De Buen afirmó que pese a la insistencia de organismos internacionales, en los últimos años no se ha trabajado para evitar los amaños de partidos.

“Urge modificar reglamentos en las federaciones en México, para prohibir que un jugador pueda apostar en un partido en el que él juega, que no se pueda recibir dinero por haber ganado un partido. Aquí en México no se ha hecho nada. La propuesta aquí no es por molestar, es una propuesta de modernización, de ver todo lo que está pasando en el mundo”, argumentó.

Publicidad




Otras noticias