Xalapa, Ver.
Sólo 8 de 49 candidatos a Gobernador en diversos estados del país ha presentado su declaración 3 de 3; esto es, declaración patrimonial, de intereses y fiscal, pero de ellos, ninguno es candidato a Gobernador en Veracruz.
A pesar de que en los discursos, los candidatos Cuitláhuac García Jiménez (Morena-PT, Encuentro Social), José Francisco Yunes Zorrilla (PRI-Verde), Miguel Ángel Yunes Márquez (PAN-PRD-MC) y Miriam Judith González Sheridan (Nueva Alianza), han señalado en sus discursos su compromiso con la transparencia, al menos en este aspecto no han cumplido.
Hasta ahora sólo los candidatos a diputada federal por la coalición “Por Veracruz al frente”, Mariana Dunyaska García Rojas y el candidato al senado por la misma coalición, Julen Rementería del Puerto, han presentado su declaración.
Si bien la presentación de esta información no es obligatoria, la exigencia ciudadana tiende a conocer con qué llegan a los cargos públicos y con qué se van al dejar sus gestiones en la vida pública.
La iniciativa ciudadana 3 de 3 consiste en la presentación de la declaración patrimonial, que permite conocer el estado y la evaluación de los bienes que posee el declarante, la declaración de intereses, para conocer las relaciones y vínculos económicos, profesionales, familiares y sociales de candidato para prevenir que dichos intereses influyan indebidamente o afecten las decisiones del funcionario durante su gestión.
También incluye la declaración fiscal, que muestra que un funcionario ha cumplido con sus obligaciones fiscales, aportando a la bolsa de recursos públicos que deberá administrar y gastar de forma responsable en beneficio de todos durante su encargo.
La iniciativa de apoyada por Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), promueve que los funcionarios y candidatos a puestos de elección popular hagan públicas tres declaraciones voluntariamente como muestra de su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el interés público.
Candidatos son obligados por el escándalo no por convicción : IMCO
Pablo Montes, investigador del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), aseguró que actualmente los candidatos que presentan su declaración 3 de 3 lo hacen como respuesta a un escándalo mediático y no por convicción propia.
“Son casos meritorios en los que las declaraciones se presentan por voluntad o por compromiso, en general hemos visto que lo que determina que un candidato presente su declaración 3 de 3 sigue siendo la presión que siente con la gente”.
Advirtió que Veracruz no es el único caso en que no se han entregado las declaraciones 3 de 3, pues en Chiapas ocurre lo mismo, e insistió en que generalmente los candidatos la presentan como resultado de la presión que ejerce la ciudadanía.
“Francamente nos preocupa, los patrones que vemos es que cierto tema de agenda denota la entrega de la declaración, vemos una respuesta mayor cuando los candidatos sienten una presión de frente”.