Un Juez de Control del Reclusorio Sur de la Ciudad de México vinculó a proceso dos auxiliares de aspirantes independientes a diputados federales, por utilizar datos del Padrón Electoral del Registro Federal de Electores en formatos simulados.
Durante la audiencia, el juez también fijo un plazo de tres meses para llevar a cabo la investigación complementaria.
Entre las pruebas que presentó la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), estas dos personas utilizaron formatos que no fueron expedidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), que carecían de elementos como fotografía, impresión dactilar y firma del ciudadano.
La fiscalía argumentó las inconsistencias de este apoyo que los auxiliares obtuvieron, en el primer caso, para 12 aspirantes y en el segundo caso para 11 personas que aspiraban a ser candidatos a legisladores federales.
La Ley General en Materia de Delitos Electorales prevé de 60 a 200 días de multa y prisión de tres a siete años “a quien use de manera ilegal utilice datos de cualquier naturaleza, relativos al Registro Federal de Electores”.