Rolando Quevedo Lara
FALSA INFORMACION
Se aprovechan malandrines seguidores de Ricardo Orozco Alor, ex director del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco), quien opera en lo “oscurito” al sindicato de esa institución.
En redes sociales circula, la actual líder del Sutitesco Ana Isabel Hernández Jacobo y ex dirigentes sindicales, pretenden crear pensiones vitalicias.
La Directora General de la institución educativa, C.P. María Inés Núñez Monreal, comentó, han estado difundiendo información falsa en relación a que el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos, está obligado como patrón a cumplir con diversos convenios celebrados con el SUTITESCO.
Puntualiza, “en noviembre de 2016 la institución presentó demanda de amparo ante los juzgados de distrito debido a que la dirigencia del sindicato SUTITESCO pretendía que se diera cumplimiento a cuatro convenios que, según ella, Ana Isabel, había celebrado la institución desde los años 2009 y 2010.
“La demanda de amparo se presentó debido a que los supuestos convenios se celebraron en diversas fechas de los años 2009 y 2010, su registro ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social se realizó hasta el 25 de noviembre de 2016, cuando ya se habían realizado cambios tanto en la dirigencia sindical como en la dirección del Instituto.
INTENSA EXPLICACION
Señaló la C.P. Núñez Monreal:
“El juez federal que conoció de este asunto sobreseyó en el juicio mediante el argumento de que antes de acudir al amparo se debía promover el medio de solución de controversias que prevén las leyes laborales que rigen la relación entre la institución y sus trabajadores, lo anterior fue ratificado por el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Octava Región con residencia en Mérida Yucatán.
“La sentencia referida no significó un reconocimiento de la validez de los convenios como falsamente se ha difundido, ya que se dejó en plena libertad al Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos de promover los medios legales idóneos ante el órgano laboral correspondiente para cuestionar la existencia, autenticidad y validez de los citados documentos, cosa que este Instituto ya realizó desde el mes de noviembre de 2017, motivo por el cual, a estas fechas se encuentra pendiente de solución el procedimiento que la autoridad laboral está desarrollando para resolver la controversia.
“Es pertinente destacar que el cuestionamiento a los convenios no se realiza por caprichos personales o por un afán malintencionado de desconocer derechos laborales como falsamente se ha difundo. La impugnación se realiza debido a que en los citados documentos se encuentran previstas cláusulas perniciosas para la institución, las cuales le otorgan a la dirigencia sindical una gran cantidad de recursos monetarios sin justificación alguna, lo cual iría en detrimento de la viabilidad financiera del Instituto. Un ejemplo claro de ello, una cláusula que establece el otorgamiento de una comisión vitalicia a quienes hayan ocupado el cargo de secretarios generales del sindicato.
“Nuestro compromiso con la sociedad, desempeñar nuestras actividades para lograr que el Instituto sea viable financieramente, por eso estamos en la dinámica de cuidar escrupulosamente que los recursos presupuestarios se apliquen estrictamente en donde se necesitan”.
Mucho más.
DEUDAS DE COATZACOALCOS
Al cierre de 2017, Coatzacoalcos adeudaba 470.5 millones de pesos, ¿en dónde el billullo?
De los 25 municipios más endeudados “per cápita” del país, Coatzacoalcos ocupa el lugar 18, cada uno de sus habitantes “adeuda” mil 481 pesos, de acuerdo con informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados.
En el caso de Veracruz, los municipios con obligaciones financieras reportadas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por arriba de los 100 millones de pesos, son Coatzacoalcos con 470.5 millones de pesos y Tuxpan con 226 millones.
¿Quién puede informar de tal faltante en las arcas municipales? Se duda que alguien del gobierno de Manuel Carranza, tenga datos al respecto, porque durante aquellos seis meses del período “entrega/recepción”, la complicidad entre MaCa y Joaquín Caballero estuvo a la orden del día.
DEL PRINCIPIO AL FIN
INVITA EL titular de la Oficina de Hacienda del Estado, Lorrimer Álvarez Peña, a propietarios de motocicletas, motonetas y cuatrimotos a la regularización de sus vehículos. Si el contribuyente se encuentra inscrito al Registro Estatal de Contribuyentes, se le condonarán los Derechos Vehiculares causados en los Ejercicios Fiscales 2016 y anteriores, hasta el 30 de abril del año en curso. Si por el contrario, no están registrados ante dicho padrón, ofertan el indulto de los Derechos Vehiculares y Control Vehiculares 2018, y la absolución de los años anteriores… EN LA Expo Feria, el abrazo-entrega de Integra con MoReNa. Unieron sus intereses la diputada con licencia Rocío Nahle García y Mónica Robles de Hillman… NOMAS PARA estar al día amigo Jaime S., faltan 93 días para las elecciones, tienes que ir preparado a tu casilla para marcar a tus candidatos de preferencia en CINCO boletas. Buzo caperuzo… CHIIINNNNNN, el espacio…
Las ideas y opiniones aqui expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas