miércoles, julio 23, 2025

SABADO 27 DE ENERO DE 2018

DE PRIMERA MANO

Rolando Quevedo Lara

LA AUSTERIDAD DE CARRANZA

Por doquier el comentario, en diversos medios de comunicación, ni se diga en las redes sociales, mis tres lectores exigen ocuparnos también del tema, así pues, a petición de partes, va lo que se cuenta de la “austeridad” con la que se maneja el títere de los Robles/Hillman.  Va tal cual:

  “El titular de Comunicación Social del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Roberto Pérez López, engaña al titular de la Unidad de Transparencia, Agustín Jiménez Fernández, al afirmar en el oficio 069/2018, de fecha 19 de enero 2018 que anteponen  pagos de egocéntricas fotografías a cualquier otra inversión. Van las cuentas:

  Víctor Carranza gastó 32 mil 570 pesos para la ampliación y enmarcado de 101 fotografías de su linda cara, por sus ‘instrucciones’ se colocaron en cada una de las oficinas municipales. Las ampliaciones de 11×14 centímetros, a 102 pesos cada una, importe 10 mil 310 pesos, las realizaron en Tecnilaser, S.A. de C.V., en Mariano Arista 806, centro, Veracruz, Ver.

  “El enmarcado de 30×35 centímetros a $220.40 cada una. 22 mil 260 pesos, ‘encargo’ realizado por FM Publicidad, empresa en la avenida 20 de noviembre 1713, colonia Puerto México, Coatzacoalcos.  Costo total de ampliación y enmarcado: 32 mil 570 pesos.   

  “La adquisición realizada directamente, con cargo al Plan de Arbitrios, en la cuenta 3,000, mientras que el personal de confianza sigue sin cobrar, y a pesar de los reclamos de empleados de no contar con el equipo adecuado para su trabajo”.

  Por nada

PYMES EN TIEMPOS DE CRISIS

  Coatzacoalcos pasa por la peor crisis de todos los tiempos. Los micros, pequeños y medianos propietarios, unos, no saben administrar negocios que levantaron con lo que le pagaron de liquidaciones, los dejaron sin empleo, otros, porque los malandrines extorsionadores les quitan billullos por “derecho de pisos”, otro porcentaje de las empresas que solicitan préstamos, no lo utiliza para alcanzar sus objetivos estratégicos.

  Nos llegó tema fin semanero de los que saben, para recomendar a quienes les urge tener mínimo conocimiento de los quehaceres:

  Pequeños y medianos empresarios (Pymes) consideran invertir en maquinaria, lanzar un producto o expandir el negocio, pero la realidad, 8% de las Pymes usan el crédito para pagar deudas, señala el estudio Reporte de Crédito Pymes 2018, realizado por la Fintech Konfío.

  “El crédito lo usan para cubrir falta de liquidez, ‘nos preocupó saber que lo están usando a muy largo plazo. Por ejemplo, si van a financiar inventarios usan un periodo de 24 meses, cuando el ciclo seguro es menor’, menciona Filiberto Castro Navarro, vicepresidente de Konfío.

  El informe consistió en entrevistas a 500 empresarios, mostró que las Pymes carecen de visión estratégica, al no contar con un enfoque a largo plazo y destinar sus recursos a la operación del día a día, descuidando aquellas actividades que generan un impacto mayor a largo plazo.

  “Están buscando sobrevivir meses, no 10 años, eso es preocupante”. Esta falta de estrategia también los lleva a estancar su crecimiento, los lleva al cierre del negocio.

    De los encuestados, 16% afirmó invertir el crédito en atracción de talento y tecnología y 84% dijo hacer uso de él para servicio al consumidor o pagar deudas. 31% utilizó el crédito para comprar inventario, 17% para ampliar un negocio, 21% para adquirir maquinaria y 8% para pagar otras deudas.

  Mucho más qué comentar para los minis y  pequeños propietarios.

DEL PRINCIPIO AL FIN

  HACIA EL futuro, el Curso de Certificación Microsoft Word, para docentes de Informática del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos. La Directora General, C.P. María Inés Núñez Monreal, dio la bienvenida al Instructor certificador del CONALEP, el Master Orlando Cantero Amador, el responsable de impartir conocimientos a la plantilla de maestros del Itesco, quienes cada día se preparan para impartir mejor educación… CASI SEIS meses desde los sismos de septiembre, hoy la mayoría de los que perdieron todo en Chiapas y Oaxaca, continúan en albergues, con familiares o amigos, hay quienes han fallecido sin que hayan visto cumplidas las promesas de ingresar al proceso reconstrucción… SEÑALAN ALGUNOS damnificados que viven “arrimados” en domicilios de familiares y amigos en Coatzacoalcos,  las autoridades estatales no han informado sobre el caso de las donaciones nacionales e internacionales… SE RECUERDA, los recursos asignados por el FONDEN para la reconstrucción fueron de 3 mil millones de pesos de los cuales se encuentran comprometidos aproximadamente mil 613 millones que serían utilizados para créditos hipotecarios, demoliciones, transporte y movilidad, apoyos para renta, mejoramientos de vivienda, daños menores, entre otros… HERMANOS OAXAQUENSES, a estas alturas, dudan que las autoridades cumplan responsabilidades, ya andan en campaña… AUN HAY pueblos marginados, hay gente viviendo en canchas de basquetbol, con escuelas que no han sido intervenidas, carecen de un dictamen… POR FAVOR, una sonrisa para los hermanos de Oaxaca y Chiapas en desgracia.

s.

Publicidad




Otras noticias

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política