De no brindarse esta atención, advirtió el especialista, podría presentarse un paro cardiaco, shock, estado de coma y finalmente morir. Mencionó que las personas que tienen más probabilidades de sufrir hipotermia son los adultos mayores, quienes tienen alguna enfermedad crónica. En especial, aquellos con problemas circulatorios o cardiacos, desnutridos, o quienes estén bajo los influjos del alcohol y las drogas. También quien se exponga de manera prolongada al frío, sin protegerse con ropa adecuada.
Recomendó tomar muchos líquidos, consumir alimentos ricos en vitamina C y descansar lo necesario, porque cuando las personas están agotadas las defensas bajan y es más fácil enfermar. Recomendó a todos los derechohabientes del IMSS que tengan problemas de diabetes o males circulatorios, no descuiden el control médico y acudan a todas las citas que tengan en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción, así como también es necesario, mantener buenos hábitos de salud, evitar el riesgo de complicaciones vasculares y sufrir hipotermia. Invitó a iniciar bien el año programando su chequeo anual de salud, acudiendo al Módulo PrevenIMSS de su unidad de adscripción. “Más vale PrevenIMSS”, concluyó.
Es recomendable que la ciudadanía no se exponga al aire frío, y en caso de salir, utilizar gorros, guantes, doble par de calcetas y bufanda.