lunes, julio 7, 2025

Urge nuevo incremento al salario mínimo

Ciudad de México.

Urge mayor incremento al salario mínimo, ante el índice inflacionario y aumentos a las tarifas de electricidad, las gasolinas, el transporte público y el gas, que afectarán a millones de trabajadores mexicanos este 2018, planteó el diputado federal Julio Saldaña Morán.

“Es urgente que el salario recuperé su poder adquisitivo ya que no se puede tener a ninguna persona con un salario mínimo por debajo de la línea de bienestar mínimo que establece el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)”, enfatizó.

Este planteamiento lo formula el legislador perredista tras el anuncio que ha formulado la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) sobre los incrementos a los precios de los combustibles del orden del 6.9 por ciento

Saldaña Morán recordó que de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), México se ubica en la última posición de América Latina en la evolución del salario real, pues tiene una caída del 12 por ciento, según el último informe sobre incumplimiento con el salario mínimo en América Latina.

“Esto lo sabemos muy bien, pues el incremento es nada comparado con la inflación, que pasó de 3.36 a 6.9 por ciento, lo que se le debe a la mal hecha Reforma Energética”, declaró.

“Según la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), aumentar el salario mínimo detonaría en un aumento inflacionario, pero incluso el Banco de México ha manifestado que el incremento inflacionario se debe a la variación de la moneda con respecto al dólar y al alza de gasolinas y la energía eléctrica, no al salario mínimo”.

Saldaña recalcó que mantener el salario en 88.36 pesos es injustificable. “La pobreza y la desigualdad sólo se combaten con empleo bien remunerado; el salario actual no cubre las necesidades básicas de una familia”, reiteró.

Publicidad




Otras noticias