domingo, julio 13, 2025

Edgar Spinoso es separado de la bancada del PVEM

Xalapa, Ver.

El diputado federal Edgar Spinoso Carrera fue separado formalmente de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), confirmaron fuentes de la Cámara de Diputados a la Organización Nacional Anticorrupción (ONEA).

Edgar Spinoso Carrera, es señalado de operar al menos 38.5 millones de pesos que la Procuraduría General de la República (PGR) identificó como posible lavado de dinero desde la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa.

El congresista federal fue el oficial mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz y se encargaba de la administración del presupuesto de la dependencia.
En ese puesto avaló los contratos concedidos por la dependencia a empresas fantasma, unos 325 millones de pesos a compañías fantasma, que fueron inhabilitadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El coordinador del grupo parlamentario del PVEM, Jesús Sesma Suárez, confirmó a Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados el 24 de noviembre, la separación del diputado veracruzano.

Spinoso Carrera, diputado federal por el distrito de Martínez de la Torre en Veracruz, comunicó de forma directa a Ramírez Marín el 9 de noviembre su intención de ser separado de la bancada del Verde en San Lázaro.

“En referencia al escrito del diputado Édgar Spinoso Carrera, con fecha del 9 de noviembre de 2017, en el cual se dirige a Usted para solicitarle gire sus apreciables instrucciones a fin de dar a conocer su desincorporación del Grupo Parlamentario del PVEM, sirva el presente para comunicarle que manifestamos nuestra entera conformidad con la decisión del diputado en comento. Se anexa documento de referencia”, escribe el líder verde en San Lázaro.

En los juicios que se siguen contra el ex gobernador de Veracruz, los fiscales de la PGR acreditaron la relación de al menos 38.5 millones de pesos, que Duarte habría utilizado mediante sus prestanombres.

Para acreditar esa cifra, la PGR considera que el 23 de diciembre del año 2012, Duarte de Ochoa como titular del Gobierno del Estado de Veracruz, tuvo conocimiento de una operación realizada a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).

El Oficial Mayor de la SEV, Spinoso Carrera, autorizó la transferencia financiera ese domingo 23 de diciembre desde las cuentas de esa dependencia, según consta en documentos internos.

En ella, la empresa Solaria Technologies Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable recibió en su cuenta de Banco Multiva 132180000039623262 una transferencia de 38.5 millones de pesos, desde la cuenta 014840655042417786 de Banco Santander. La cuenta aparece a nombre de GVER Secretaría de Educación de Veracruz.

Solaria Technologies a su vez, transfirió 6 millones 55 mil 257 pesos a Sakmet Inmobiliaria y después 3 millones 984 mil 606 pesos a Bepha Inmobiliaria.

Ambas compañías el 20 de enero de 2016, enviaron 4 y 15 millones de pesos a Consorcio Brades S.A de C.V. misma firma que entre sus accionistas tenía a Nadia Isabel Arzate Peralta, quien trabajaba como secretaría de Moisés Mansur, verdadero dueño de dicha empresa.

Nadia Isabel Arzate Peralta, según datos de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), muestra que entre los ejercicios fiscales 2011 y 2013 presentó retenciones realizadas a terceros, por haber cobrado 507 mil 804 pesos en la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno de Veracruz.

De esta forma, una empleada de Moisés Mansur, quien era en las actas constitutivas accionista de una de sus empresas, ocupó una plaza en la estructura de la Sefiplan veracruzana y cobró un sueldo durante dos años en la administración de Javier Duarte de Ochoa.

La UIF de la SHCP establece que luego de ver cómo desde el Gobierno del Estado de Veracruz se hicieron movimientos a decenas de empresas consideradas fantasma por el SAT y en especial muchas operaciones con Consorcio Brades, es factible que Duarte y Mansur realizaran operaciones ilícitas.

Publicidad




Otras noticias