Xalapa, Ver.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio Hernández Hernández, aseguró que no corresponde al Congreso vigilar que el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares cumpla con asignar el 2.58 por ciento del presupuesto de egresos 2017 del Estado a la Universidad Veracruzana (UV).
Refirió que la actual administración no está obligada para entregar dicha cantidad, ya que sólo se modificó la Constitución para asignar el 3 por ciento del presupuesto general en 2018 e incrementar gradualmente esa cifra hasta alcanzar el 4 por ciento en 2021.
En cuanto al 2.58 por ciento, subrayó que se trató de un exhorto tras avalar la autonomía financiera de la Casa de Estudios, mismo que quedó establecido en un artículo transitorio, de ahí que legalmente el Gobierno estatal podría no asignar esa cantidad en lo que resta del año.
“No fue como tal una ampliación presupuestaria, fue un exhorto al Ejecutivo para que atendiera las prioridades y se mencionó un monto; hay coordinación entre la UV y el Ejecutivo”, indicó.
Planteó que este tema tiene que basarse en la disponibilidad presupuestal del Gobierno de Yunes Linares, pues Veracruz no está en las mejores condiciones económicas.
Cabe señalar que el 2.58 por ciento significa unos 300 millones de pesos de incremento para el año en curso, debido a que en la actual Ley de Egresos se recortaron 175 millones 365 mil 720 pesos al subsidio del Estado, al pasar de 2 mil 293 millones 200 mil pesos en 2016, a 2 mil 117 millones 834 mil 280 pesos en el actual ejercicio.