Ciudad de México.- A nombre del INEE y de su Junta de Gobierno me dirijo a ustedes, y a la distinguida audiencia que los acompaña, en este evento donde se asignarán plazas a los docentes que resultaron idóneos para el nivel de primaria, derivado de la Convocatoria de ingreso para la educación básica, de abril de 2017.
La entrega de plazas de manera correcta, justa y transparente, a los profesores que con su esfuerzo y dedicación se la han ganado, representa la culminación de la primera etapa de la carrera en el Servicio Profesional Docente.
El ingreso por esta vía al servicio de educación pública representa un pilar en la transformación del Sistema Educativo Nacional, que desencadena un círculo virtuoso:
- Donde el mérito de los profesores se convierte en el único factor que define la vida profesional de los docentes.
- Se favorece el aprendizaje de los educandos, quienes podrán contar con los docentes más preparados y las mejores oportunidades para aprender.
- Se estimula a que los estudiantes de educación hagan su mejor esfuerzo intelectual para obtener una plaza una vez que egresen de su carrera profesional.
- Se favorece que los formadores de docentes se actualicen y pongan su mayor empeño para que sus alumnos se preparen lo suficiente para obtener una plaza en el Servicio Profesional Docente.
- Se estimula a los directores de las Normales y de otras Instituciones de Educación Superior para que su gestión escolar se centre en la adquisición de competencias pedagógicas y disciplinares de sus alumnos, con el objetivo de que tenga mayores posibilidades de poder obtener una plaza en el Servicio Profesional Docente.
Sin embargo, lograr cambiar los usos y costumbres de asignar plazas por amistad o interés de quienes tenían, o todavía tienen, dicha atribución es una tarea difícil que hay que ganar todos los días. En cierto sentido, es remar contra la corriente, contra los intereses creados, contra una red de complicidades donde el interés individual está por encima del interés colectivo, donde “vender favores” se son recompensados, tanto en lo inmediato como en lo mediato, en efectivo o con otros favores.
Hay muchas formas de no cumplir el espíritu de tercero constitucional y lo que dicta la Ley General del Servicio Profesional Docente, en el sentido de que los mejores docentes se encuentren frente a grupo. Impedir las muchas formas en que es posible hacerlo, representa un gran desafío para las autoridades educativas, quienes deberán estar totalmente convencidas de que la mejor vía para transformar el país, empieza con el mejoramiento de su sistema educativo, lo que a su vez requiere contar con una mejor planta de maestros, lo que se puede lograr por dos vías: 1) contratando a los mejores aspirantes y 2) formando continuamente a quienes actualmente se encuentran en servicio.
En este evento de asignación de plazas para docentes de primaria, deseo felicitar: primero, a todos los docentes que obtuvieron las mejores calificaciones en el concurso de ingreso y que el día de hoy su esfuerzo será reconocido otorgándoles una plaza, muy bien merecida, 2) al resto de los docentes cuyos resultados del concurso también fueron idóneos, pero que no alcanzaron a obtener una plaza; a ellos les deseo que conforme se vayan desocupando plazas en el transcurso del año, se les vayan otorgando según corresponda, 3) a las autoridades de la Administración Federal de Servicios Educativos de la CDMX por el trabajo realizado para cumplir cabalmente con lo dispuesto en la Ley y por su interés en contar con los mejores docentes en la capital del país; y 4) a la Secretaría de Educación Pública por conducir la política educativa del país y lograr la implementación de un sistema meritocrático docente, que hoy se materializa en la CDMX.
Espero que de este evento surjan dos grandes acciones: a) garantizar que los docentes idóneos que hoy no alcanzaron a ocupar plazas, lo hagan conforme se vayan desocupando a lo largo del ciclo escolar y 2) asegurar que la asignación de plazas por concurso en el resto de los estados se realice de manera correcta, justa y transparente, como el día de hoy lo estamos presenciando. Gracias.
Evaluaciones en el país, a partir de 2014
Proceso |
Acumulado EB |
Acumulado EMS |
Acumulado Total |
Ingreso |
402,411 |
116,816 |
519,227 |
Promoción |
119,223 |
14,540 |
133,763 |
Diagnóstica |
56,754 |
11,973 |
68,727 |
E.D. segundo año |
20,333 |
3,128 |
23,461 |
E. Desempeño |
108,102 |
27,704 |
135,806 |
Total |
706,823 |
174,161 |
880,984 |
Evaluaciones en la CDMX, a partir de 2014
Proceso |
Acumulado EB |
Acumulado EMS |
Acumulado Total |
Ingreso |
17,805 |
5,536 |
23,341 |
Promoción |
6,952 |
930 |
7,882 |
Diagnóstica |
4,479 |
393 |
4,872 |
E.D. segundo año |
1,559 |
179 |
1,738 |
E. Desempeño |
7,512 |
2121 |
9,633 |
Total |
38,307 |
9,159 |
47,466 |
El número de convocatorias que se publicaron en la Ciudad de México entre marzo y abril de este año fue de cuatro, las cuales se dividen de la siguiente manera:
Tres de promoción (publicadas el 17 de marzo de 2017) y una de ingreso (publicada el 24 de abril de 2017). Los resultados de las cuatro se dieron a conocer por parte de las instancias competentes, el viernes 4 de agosto.
En el evento del día de mañana se asignarán plazas a quienes resultaron idóneos para el nivel de primarias, derivado de la Convocatoria de ingreso para todos los niveles de educación básica, en la que se observaron las siguientes cifras:
– Aspirantes: 5831
– Idóneos: 3754 (978 educación primaria; 575 docentes preescolar; 8 acompañantes música preescolar; 258 educación física todos los niveles; 414 educación especial; 12 educación para adultos; 1448 maestros de todas las asignaturas de secundaria; 2 inglés preescolar; 27 inglés primaria y 32 maestros tele secundarias)
– Plazas ofertadas: 902 educación primaria; 7004 horas educación secundaria; 2 maestros inglés preescolar; 27 maestros de inglés primaria; 1530 horas en educación física; 384 de preescolar y 80 para educación especial.
Mañana iniciará el proceso de asignación de las 902 plazas de primaria, por lo que las 76 restantes (para llegar a los 978 idóneos), se ubicarán en una lista de espera con vigencia al 31 de Mayo de 2018, asignándoseles la plaza correspondiente conforme se genere la vagancia respectiva.
De los 3,754 idóneos del concurso de ingreso de todos los niveles, 3,336 son de primer ingreso y 418 regularizarán sus nombramientos.