Chihuahua.- El 75% de los menores sentenciados en Chihuahua por homicidio, secuestro, extorsiones y otros delitos, obtuvieron su libertad debido al nuevo sistema de justicia penal.
“Hubo disminución en algunas penas y hubo menores requisitos. Menores requisitos para tener ciertos beneficios. ¿De los que obtuvieron su libertad, se hizo algún análisis si había riesgo de reincidencia? No, el código permitía y finalmente las disposiciones eran claras”, señaló David Flores Carrete, fiscal de ejecución de penas y medidas cautelares, en Chihuahua.
Pablo, como pidió que se le llame, es uno de los beneficiados del nuevo sistema penal acusatorio que entró en vigor el 18 de junio del año pasado.
Pablo tenía una sentencia de 10 años de prisión por el asesinato de sus padres, sin embargo, la reforma penal estableció que su pena máxima era de 5 años, por lo que su sentencia se redujo a la mitad.
Hace 8 meses fue puesto en libertad del Centro de Reinserción Social para Adolescentes Infractores de Ciudad Juárez. Tenía 15 años de edad cuando cometió el homicidio.
Hoy vive en un albergue donde lava platos, ayuda en la cocina y se motiva para salir adelante.
El albergue Tenda di Cristo, fundado por sacerdotes italianos empezó a brindar apoyos educativos y laborales a los jóvenes que acaban de salir del centro de reinserción.
“Es claro que el apoyo es fundamental. Los jóvenes que no tienen apoyo 90% recae a lo mismo”, señaló Davide Dalla, representante legal de “Tenda di Cristo”, A. C. de Ciudad Juárez.
Antes de la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal en todo el país, en los dos centros para menores infractores había 441 adolescentes recluidos, hoy solo quedan 109.
Pablo fue uno de los 332 jóvenes que obtuvieron el beneficio de la libertad sin importar el delito cometido.
La reforma del sistema penal en el país quitó varios delitos del catálogo de prisión preventiva y también redujo las penas. Estableció una sentencia máxima de 5 años para los adolescentes de 16 y 17 años que cometan un delito.
En el caso de quienes tienen 14 y 15 años, solo pueden pasar 3 años en reclusión. Estas sanciones solo aplican a quienes cometan delitos graves.
Es el caso de Jesús, quien ha sido recluido en 3 ocasiones, empezó a delinquir a los 15 años de edad. Lleva 3 años y medio preso por secuestro y robo. Su sentencia fue de 15 años, sin embargo, logró una reducción.
Chihuahua fue el primer estado en implementar el nuevo sistema de justicia penal en el país, lo hizo en 2008. Dos años después aprobó la cadena perpetua la cual fue anulada con la entrada en vigor del Código Único de Procedimientos Penales, el año pasado.
El fiscal en ejecución de penas y medidas cautelares de Chihuahua se pronuncia a favor de una reforma que considere un mayor número de delitos como parte de la prisión preventiva, ya sea para adolescentes o para mayores de edad.