Xalapa, Ver.- Alma Rosa Hernández Escobar, directora General del Servicio Nacional del Empleo, dio a conocer que este año la delegación del Servicio Nacional de Empleo en el estado, tuvo un recorte presupuestal del 47 por ciento del orden federal, debido a que en administraciones estatales pasadas, no se cumplió con el convenio de colaboración.
“El estado no había puesto su contraparte en varios años y por lo tanto fuimos penalizados este año en los programas, menos recursos, menos beneficiados, menos becas, menos proyectos productivos para la gente, menos auto empleo, y eso si nos pegó este año”, detalló.
Rosa Hernández, aseguró que el gobierno estatal actual ya colaboró con la contraparte de recurso que le corresponde, por lo que no descarta que el próximo año la federación otorgue el recurso completo.
Por otro lado, dijo que Veracruz es uno de los estados que más han sufrido por el desempleo, la crisis en Petróleos Mexicanos (PEMEX) es uno de los principales factores que han favorecido ésta condición, principalmente en la zona sur y norte del estado, así lo dio a conocer.
“Estamos en el lugar 23, desafortunadamente no ha sido fácil para Veracruz salir adelante. No ha sido fácil para el Servicio Nacional del Empleo, sacar adelante a Veracruz porque la inseguridad también nos ha golpeado, este gobierno está tratando de sacar adelante a Veracruz, yo he visto los esfuerzos”, mencionó.
Comentó que pese a la situación de inseguridad y la crisis económica en la entidad, comienzan a regresar las empresas que en el sexenio estatal pasado se fueron de Veracruz; dijo que alrededor de un 6 por ciento de las empresas que migraron están retornando.
“Muchas empresas que se habían ido de Veracruz en las administraciones pasada, están regresando a Veracruz”, señaló.