Xalapa, Ver.- De acuerdo al Informe Legislativo 2017 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el costo por cada diputado en Veracruz es de 13.5 millones de pesos anuales, mientras que en estado de Puebla se gastan 3.5 millones de pesos.
La entidad en el lugar 31 en el nivel de satisfacción de respuestas de las solicitudes de información que se plantearon para obtener datos sobre el funcionamiento de la LXIV legislatura, a penas por arriba de Colima.
Ante la falta de información pública en portales de diversas Cámaras IMCO formuló 800 solicitudes a las unidades de transparencia del poder legislativo en las entidades y de federal. Lo relativo a los días de aguinaldos, bonos a diputados, distribución de gasto y el proyecto de egresos de los Congresos en donde se generó la mayor resistencia a proporcionar datos.
Dentro del informe resalta que Veracruz se encuentra entre las tres entidades en la que se aplican los moches, es decir, que se destina dinero a la ayuda social a pesar de no ser una función legislativa. A nivel nacional en el año 2016 –año de transición entre la LXIII y LXIV legislatura- se destinaron 878 millones de pesos entre los estados de DF, Guerrero y Veracruz para financiar proyectos de interés local que tiene por objetivo ganar votos.