Tras más de una década combatiendo al narcotráfico en las calles, los militares quieren volver a sus cuarteles, dicen “estamos hartos de capturar criminales y que luego salen libres”.
Salvador Cienfuegos, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señaló en conferencia que él es el primero en “levantar no una sino las dos manos a que nos vayamos a hacer nuestras tareas constitucionales”.
Señaló que los militares no se sienten a gusto combatiendo al crimen organizado, pues su función real se está “desnaturalizando”.
Cienfuegos pidió a los senadores aprobar el marco jurídico que regule la actuación de los militares en tareas de seguridad, pues necesitan un respaldo legal, está presionando para que se apruebe una ley que obligue a las autoridades civiles a volver a encargarse de la seguridad pública y con el tiempo permita que los militares vuelvan a los cuarteles.
Añadió que si realizan las tareas de seguridad fue porque las policías debían profesionalizarse, pero los gobiernos estatales han fallado en esta tarea.
El titular de la Sedena explicó que este 2016 no fue un buen año para la seguridad, pues ciudades en donde se había reducido el crimen volvieron a tener un repunte en los homicidios. Señaló que el tema de la inseguridad no se puede resolver a balazos.
Afortunadamente, legisladores en el Congreso ya están empezando a trabajar en brindar a la brevedad nuevas opciones de marcos legales, para que los soldados puedan, así sea de forma temporal, eventual, en lo que se profesionalizan las policías y se hacen serias y confiables, estar en las calles y apoyar a las familias mexicanas en su desarrollo, en su bienestar cotidiano.