martes, julio 8, 2025

Adelantan las elecciones en el Reino Unido pera el próximo 8 de junio

Apenas un año después del referéndum que selló la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), los británicos son llamados sorpresivamente otra vez a las urnas. En esta ocasión la promotora es la primera ministra Theresa May, que ayer martes anunció la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas para el 8 de junio. Su objetivo, reforzar su poder ante el inicio de las negociaciones de dos años para la salida de la UE.

«Necesitamos unas elecciones generales y las necesitamos ahora», dijo May, que requerirá la aprobación del Parlamento para poder convocarlas. Son esenciales para «garantizar el liderazgo fuerte y seguro que necesita el país» para las negociaciones con Bruselas, agregó.

El adelanto de las elecciones se produce en momentos en que los conservadores de May llevan una ventaja de 17 puntos frente a los laboristas de Jeremy Corbyn en las encuestas de intención de voto.

Originalmente, las próximas legislativas estaban previstas en 2020, y May había rechazado en numerosas ocasiones los llamados de su partido a anticipar los comicios, para aprovechar la ventaja en los sondeos.

Serán las cuartas elecciones en menos de tres años: al referéndum de independencia de Escocia de septiembre de 2014, le siguieron las elecciones generales de mayo de 2015, el referéndum sobre la UE de junio de 2016, y, un año después, estas nuevas legislativas.

«¡Tiene que ser una broma!, ¡¿otra vez?! Dios mío, honestamente, no aguanto más», reaccionó una señora de nombre Brenda en una entrevista a la BBC que se hizo muy popular en las redes sociales.

En su declaración, la primera ministra dijo que el laborismo de Jeremy Corbyn ha amenazado con votar en contra del acuerdo final al que llegue el Reino Unido con el bloque europeo, mientras que los independentistas escoceses se oponen al trabajo que el gobierno está haciendo sobre el Brexit.

«En este momento de enorme significado nacional, debería haber unidad aquí en Westminster, pero hay en cambio división. El país se está uniendo, pero Westminster no», agregó.

El líder de la oposición, el laborista Corbyn, anunció rápidamente su apoyo a las elecciones anticipadas, adelantando la aprobación en el Parlamento, que se pronunciará hoy miércoles. La disolución del Parlamento está prevista para el próximo 3 de mayo, cuando se iniciará la campaña para los comicios del 8 de junio.

Sin embargo, la tercera fuerza parlamentaria, los independentistas escoceses del SNP (Partido Nacional Escocés), criticó la convocatoria a elecciones anticipadas. La jefa del gobierno regional escocés, Nicola Sturgeon, dijo que May pretende «escorar al Reino Unido a la derecha, imponer un Brexit duro y más recortes sociales», y «aplastar a la oposición». Sturgeon ha solicitado a Londres poder organizar un nuevo referéndum de independencia.

Publicidad




Otras noticias