México.- Además de los comisionados sindicales que cobran su sueldo sin trabajar en escuelas, hay otras 14 mil 510 personas que no dan clases por realizar tareas administrativas y que la Secretaría de Educación Pública (SEP) pretende regularizar.
Es personal que no está en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sino que tiene una comisión administrativa porque en los últimos 20 años la Secretaría de Hacienda no autorizó crear plazas para esas tareas, explicó el director de recursos financieros de la SEP, Luis Mariano Hermosillo.
“A través de los años las propias entidades federativas los han comisionado para auxiliar en tareas de contabilidad, de coordinación o de asistencia escolar, por ejemplo.
“Regularizarlos no necesariamente significa regresarlos a las aulas, porque muchos de ellos llevan años en esas funciones de apoyo administrativo o de mando y son el corazón de la operación local”, agregó.
El sueldo de esos comisionados se paga con el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa, conforme fue acordado entre Hacienda, la SEP y los estados en diciembre de 2014.
No se puede hablar de una ilegalidad, pero ya no se aprueba ningún otro traspaso, señaló.