Michael Flynn tiene «una historia que contar», dijo su abogado, tras reportes de que el exconsejero de seguridad nacional estadounidense propuso declarar sobre los presuntos vínculos entre Rusia y la campaña presidencial de Donald Trump a cambio de inmunidad.
La propuesta, realizada a través de su abogado ante el FBI y a dos comisiones de investigación de la Cámara de Representantes y del Senado, no fue aceptada por el momento, reveló el diario The Wall Street Journal, apoyándose en varios responsables anónimos cercanos al caso.
«El general Flynn ciertamente tiene una historia para contar y realmente la quiere contar, si las circunstancias lo permiten», corroboró después su abogado Robert Kelner en un comunicado divulgado en Twitter.
Flynn, jefe de inteligencia militar durante la gestión de Barack Obama, fue nombrado titular del Consejo de Seguridad Nacional en noviembre tras haber asesorado a Trump durante su campaña.
Se vio obligado a dimitir el 13 de febrero, tras revelarse que mantuvo reiterados contactos con el embajador ruso en Estados Unidos a finales de diciembre, en un momento en que Rusia era objeto de sanciones del gobierno de Obama.
Investigaciones del Congreso y del FBI analizan una posible injerencia de Moscú en la campaña presidencial de 2016, y sobre todo una posible connivencia entre el entorno de Trump y responsables rusos.
«Por respeto a las comisiones» de investigación del Congreso, precisó el abogado de Flynn, «no comentaremos los detalles de las discusiones» entre el exconsejero y los legisladores, «más allá de confirmar que esas discusiones se realizaron».
«Es grave que un consejero de seguridad nacional solicite la inmunidad. Queda mucho trabajo por hacer antes de incluso plantearse (concedérsela)», consideró Adam Schiff, líder de los demócratas en la comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes.
Schiff precisó no obstante que lo «discutirá» con sus homólogos del Senado y el Departamento de Justicia.