martes, julio 1, 2025

Educación dual permitirá formar capital humano joven calificado: SEP

El modelo mexicano de formación dual, que combina la formación teórica en los centros de estudio y la práctica directamente en las empresas, permitirá formar capital humano joven calificado, destacó el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer.

El convenio firmado con el Consejo Coordinador Empresarial impulsará esta iniciativa, a la que se pretende incorporar 20 mil estudiantes al final del sexenio, explicó.

Refirió que en la actualidad participan cuatro mil estudiantes en 400 empresas, con resultados muy alentadores y el reto es lograr que este plan tenga un alcance nacional y que se sumen más empresas en todos los sectores productivos del país.

En entrevista para el noticiero Ciro Gómez Leyva por la Mañana, destacó que este tipo de formación permite a los alumnos desarrollar las competencias que al terminar su formación les facilitan incorporarse al mercado laboral con mejores trabajos y salarios.

El modelo, traído de Alemania, fue adaptado a la realidad mexicana desde hace cuatro años en un programa piloto y permite que los bachilleratos técnicos den la teoría y estén en la práctica en las empresas.

Publicidad




Otras noticias