Alto número de unidades de tránsporte.
Xalapa.-Durante las administraciones de Miguel Alemán Velasco, Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa, fueron entregadas más de 80 mil concesiones de transporte público, es decir se registró un incremento del 470 por ciento, que resulta muy desproporcional, si se considera que la población de Veracruz en ese lapso de tiempo, creció sólo el 20.7 por ciento, aseguró Jaime Téllez Marié, Secretario de Seguridad Pública (SSP).
El funcionario estatal, reiteró que el Programa de Reordenamiento y Regularización, propuesto por el Gobierno Estatal, permitirá revisar aquellas anuencias que se encuentran en manos del crimen organizado para cancelarlas.
“Hay gente por ejemplo, que vendió a la delincuencia organizada o les quito sus concesiones, pero siguen apareciendo a nombre de Juan Pérez, y ya no las tienen, todo eso se va a regularizar”, agregó.
Expuso que además han sido detectados taxis que son utilizados para efectuar diversos delitos como asaltos a transeúntes, robos a casa habitación e incluso secuestros.
La idea, con la aplicación de este programa es que tenga un efecto de ordenar el Transporte Público y que los ciudadanos perciban seguridad si abordan una unidad.
En este contexto, Téllez Marié dijo que, serán revocadas todas aquellas concesiones que no cumplan con los requerimientos establecidos en la Ley.
“Se van a checar que reúnan los requisitos legales, las que no, ya no se van a refrendar”, agregó.
Precisó que este Programa de Reordenamiento y Regularización del Transporte Público, permitirá establecer un Registro Estatal de Conductores, que permitirá conformar una base de datos que sólo las autoridades podrán consultar, para saber todos los datos de una concesión, desde el concesionario, unidad, ciudad, placas, los nombres de quien o quienes la conducen, su domicilio entre otros aspectos.
Reconoció que sí existe un recuento de esa naturaleza, pero sin actualización y con la depuración que se realice en este sector, se integrará un registro nuevo.
Dijo que además esta medida obligará al concesionario no sólo a inscribir a los chóferes, en esta base de datos también a que se practiquen el antidoping, para garantizarse al ciudadano que el servicio que se presta es seguro, reiteró.