Xalapa, Ver.- El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, señaló que se ha avanzado en el establecimiento de metas y la concreción de objetivos como infraestructura hospitalaria y abasto de medicamentos.
El mandatario indicó que el primero de febrero concluye el proceso de entrega recepción, sin embargo, previo a ello se ha logrado avanzar en muchos ámbitos, principalmente en el área de salud.
De igual forma, Yunes Linares afirmó que en base a las cifras de la Secretaría de Salud Federal, en Veracruz hay casi 850 mil personas enfermas de diabetes que equivale al 10 por ciento del total de los veracruzanos.
En ese sentido, indicó que está alto el número de pacientes que sufre las consecuencias del padecimiento, pero no solo ellos, sino también su familia y el sector médico, pues representan un alto costo económico para la entidad.
Recordó que a su paso por el ISSSTE el personal del Instituto le decía que de seguir este problema de la Diabetes se podría generar una catástrofe financiera si no se toman previsiones a nivel nacional en temas como la obesidad y el sobrepeso.
“El dato que aquí se ha dado es realmente alarmante, si el dato fueron 850 mil veracruzanos afectados por esta enfermedad, estamos hablando de más del 10 por ciento de los veracruzanos afectados por diabetes, una población y un número muy elevado”.
Por otra parte, sostuvo que durante su administración se ha conceptualizado al sistema de salud como un sector que se debe atender de manera inmediata.
Está reunión se lleva a cabo y permite que se den pasos para definir estrategias concretas y arrancar con soluciones a problemas como el abasto de medicamentos de casi el 70 por ciento que hizo crisis en el mes de diciembre.
En el marco de la primera reunión de Consejo Estatal de Salud destacó que para el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz se invertirán 175 millones de pesos.
Para el Hospital del Niño Veracruzano se invertirán 200 millones de pesos aplicados a partir del mes de febrero una vez que se solventen problemas legales de obra y adeudos.
El mandatario sostuvo que la presentación de estos objetivos es un trabajo serio pero tiene como base el Plan Veracruzano de Desarrollo elaborado por la Universidad Veracruzana.
Yunes Linares indicó que la salud es una de las más altas prioridades de su gobierno, prevenir enfermedades para el futuro y atender las que ya están presentes.