jueves, julio 3, 2025

Relación México-EU sin confrontación ni sumisión, sino con diálogo: EPN

Ciudad de México.-En un mensaje a medios, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que México habrá de centrar sus baterías en fortalecer su presencia en el mundo y establecer un diálogo fructífero con Estados Unidos, con cinco principios: soberanía nacional, respeto al Estado de derecho, Visión constructiva y propositiva, integración de Norteamérica y negociación integral.

Dio a conocer la postura del gobierno federal en materia de relaciones exteriores, en donde dijo que se habrá de profundizar las relaciones con Latinoamérica, por lo que anunció que viajará a la CELAC en República Dominicana.

El Mandatario Federal expresó que en materia comercial, México se reafirma como una nación abierta al mundo que participa en los mercados globales. Pero, precisó, necesitamos bases para dar mayor certidumbre a la relación con el nuevo gobierno de Estados Unidos y por eso, en los siguiente dos años, habrá dos prioridades.

1. Fortalecer la presencia de México en el mundo para diversificar sus vínculos políticos, comerciales, de inversión, turismo y cooperación.

2. Construir nuevas etapas de diálogo y negociación en la relación bilateral con Estados Unidos.

Sobre la relación con el gobierno de Trump y ante diversas reacciones que piden endurecer la postura de México, Peña Nieto afirmó que no habrá ni confrontación ni sumisión, “la solución es el diálogo”. Dijo que 5 principios regirán la nueva relación bilateral.

1. Soberanía nacional, porque ambos países dialogarán como naciones soberanas.

2. Respeto al estado de Derecho.

3. Una visión constructiva y propositiva, donde habrá una postura ‘ganar-ganar’.

4. Integración de Nortemaérica, porque la región incluye a México, Canadá y Estados Unidos.

5. Negociación integrada, que involucra todos los temas de la relación binacional.

Sobre las negociaciones que darán inicio con la administración de Donald Trump, el presidente Peña Nieto dijo que habrá 10 principios fundamentales.

1. Que exista el compromiso de Estados Unidos para garantizar un trato humano y con respeto a los derechos humanos de los migrantes mexicanos.

2. Que cualquier proceso de repatriación de indocumentados realizado por Estados Unidos sea de manera ordenada y coordinada, y que los protocolos y acuerdos alcanzados se mantengan y mejoren sobre la base de un trato digno y respetuoso.

3. El desarrollo del hemisferio debe ser una responsabilidad compartida y debemos promover el desarrollo de Centroamérica.

4. Asegurar el libre flujo de remesas de los connacionales que viven en Estados Unidos y evitar que que se dificulte o encarezca su envío a México.

5. Estados Unidos debe asumir el compromiso de trabajar corresponsablemente con México para detener el ingreso ilegal de armas y de dinero de procedencia ilícita.

6. Debemos preservar el libre comercio entre Canadá, México y Estados Unidos, exento de cualquier arancel o cuota, como ha sido desde 2008, para fortalecer la competitividad de Norteamérica.

7. Al modernizar el marco del comercio de Norteamérica se deben incluir nuevos sectores como las telecomunicaciones, la energía y el comercio electrónico.

8. Cualquier nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos debe traducirse en mejores salarios para los trabajadores mexicanos.

9. Se debe proteger el flujo de inversiones hacia México para que siga siendo un destino confiable y atractivo para invertir.

10. Trabajaremos por una frontera que nos una, no que nos divida. “México no cree en los muros”.

 

Publicidad




Otras noticias