Basilio González Núñez, presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), expresó que no se puede realizar un aumento al salario mínimo como los mexicanos lo merecen, si las condiciones de crecimiento económico del país no son adecuadas.
Refirió que en su trabajo debe pensar en quienes pagan los salarios, sobre todo micro y pequeñas empresas, porque si se autoriza el aumento planteado por los empresarios, se crea un problema adicional, cuando los dueños de los pequeños negocios no puedan pagarlo y deban despedir a sus empleados.
Defendió que constitucionalmente, el salario no es para salir de la pobreza alimentaria, sino que debe ser «suficiente para que un jefe de familia cubra las necesidades materiales, culturales y sociales de la familia», y, en promedio, los trabajadores mexicanos «perciben 300 pesos diarios de salario».