jueves, julio 17, 2025

La reacción de EE.UU. por la muerte de Castro

Diversos líderes destacaron ayer la dimensión histórica del expresidente cubano Fidel Castro, cuya figura ha marcado la historia de Cuba, Latinoamérica y la política mundial durante más de medio siglo. Las reacciones por la muerte de Castro no ocultaron la simpatía o antipatía que en el mundo despertaba la figura del líder cubano, específicamente en los Estados Unidos.

En un comunicado, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su gobierno hará «todo lo posible para asegurar que el pueblo cubano pueda iniciar finalmente su camino hacia la prosperidad y libertad».

Según subrayó Trump, Fidel Castro fue un «brutal dictador» que «oprimió a su propio pueblo» y con su fallecimiento deja «un legado de fusilamientos, robo, sufrimiento inimaginable, pobreza y negación de derechos humanos fundamentales».

El presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que la historia «registrará y juzgará el inmenso impacto» de la «singular figura» de Castro.

En un comunicado divulgado por la Casa Blanca, Obama reconoció que la muerte de Castro es, para los cubanos de la isla y de Estados Unidos, un momento de «emociones poderosas», de recordar «las innumerables formas» en que el líder de la revolución «alteró el curso de vidas individuales, familias y de la nación cubana».

Según Obama, la relación entre Estados Unidos y Cuba estuvo marcada durante casi décadas por «profundos desacuerdos políticos», pero durante su presidencia se ha «trabajado duro para dejar atrás el pasado» con el proceso de normalización bilateral y la restauración de las relaciones diplomáticas.

Publicidad




Otras noticias