Xalapa, Ver. El gobernador Javier Duarte de Ochoa y el Congreso del Estado violó cinco preceptos constitucionales e internacionales, así como siete derechos fundamentales de las mujeres veracruzanas, al presentar y aprobar, respectivamente, la ley que protege la vida desde la concepción en la entidad, confirmó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
En la acción de inconstitucionalidad presentada el pasado 22 de septiembre, el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), enfatiza que esa reforma además de violar la Constitución Política de México en sus artículos 4, 124 y 133, se opone a la Convención Americana de Derechos Humanos en sus artículos 4 y 11.
Así también al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en su artículo 12 y la Convención Sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer artículo 11, inciso F, y 16 inciso E.
Igualmente, se contrapone a la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer “Convención de Belém Do Pará”, artículo 1; 2 inciso c; 3; 4 incisos a, b, c y e; 7 y 9.
En cuanto a los derechos fundamentales que la CNDH estima violados se enlistan el de la Dignidad de la persona, el Derecho a la vida privada, el Derecho a la integridad personal, los Derechos sexuales y reproductivos, el Derecho al libre desarrollo de la personalidad y plan de vida, el Derecho de protección de la salud y el Derecho a decidir sobre el número y espaciamiento de los hijos.