martes, septiembre 16, 2025

PREP polémico y caro

Xalapa, Ver.- Polémicos por sus retrasos, los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP) son un jugoso negocio para dos empresas: Grupo Proisi y Podernet, que ganaron 86 de los 158 millones de pesos gastados este año en 12 entidades, y cobraron hasta tres veces más caro que un árbitro electoral que hizo un desarrollo propio.

En las elecciones pasadas el caso extremo fue el de Grupo Proisi, que cobró en Veracruz unos 30 millones de pesos por casi 21 mil actas esperadas.

De 14 estados donde hubo elecciones en junio, siete contrataron a dichas compañías. Grupo Proisi recibió 47.1 millones de pesos en cuatro entidades y Podernet, 38.9 millones, según el Informe final de implementación de los PREP locales.

Además de Veracruz, Grupo Proisi dio servicio a Puebla por 13.9 millones de pesos, el cual pagó más por acta (2 mil 268 pesos); a Durango, por 9.8 millones, y a Tamaulipas, por 7.3 millones de pesos.

Veracruz fue el que pagó más no sólo a su proveedor, sino también a los cinco integrantes de su comité asesor: 301 mil pesos a cada uno, mientras en Oaxaca o Hidalgo cada especialista recibió 25 mil pesos.

También fueron distintos los montos para quienes auditaron los PREP. Oaxaca dio el más alto: 4.4 millones de pesos a la empresa Marketing Group, cuestionada en 2012 por la caída del sistema en Campeche; le siguió la UNAM, con un contrato de 2.6 millones en Veracruz, y el más bajo fue de 80 mil pesos, pagado a tres expertos en Chihuahua.

Las contrataciones de estas compañías también generaron otro problema, según el informe: no eran flexibles para incorporar cumplir los lineamientos del INE, por no estar contemplados en sus contratos.

Para acabar con esta disparidad de costos y desiguales niveles de eficiencia, Silvia Reza, representante del PRD en la comisión de procesos electorales, propuso al INE diseñar e implementar los PREP y dejar la operación a los árbitros electorales locales.

Publicidad




Otras noticias