Ciudad de México.-El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, enfatizó que no cederán a presiones ni se dejarán intimidar por los legisladores de ese instituto político que apoyan al gobernador de Veracruz, Javier Duarte.
El político michoacano sostuvo que su partido llega puntualmente a la cita con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.
«Ese es un tema en el que ya ha habido un pronunciamiento por parte de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria. Ciertamente, cuando se afectan intereses uno espera que existan reacciones, pero la Comisión Nacional de Justicia Partidaria y el PRI continuarán revisando los casos y no cederemos a presión alguna. El PRI está haciendo su trabajo y no nos dejaremos intimidar, y seguiremos hacia adelante, también, exigiéndole a los otros partidos políticos que se hagan cargo de sus propios escándalos de corrupción, como ha sido el caso de Morena en la delegación Cuauhtémoc, recientemente; del panismo, con el ex gobernador de Sonora; y del perredismo, en Guerrero».
Por su parte, el senador Arturo Zamora, integrante de la Comisión de Justicia Partidaria, negó que el proceso que se sigue en contra de los gobernadores de su partido se trate de una simulación y puntualizó que en este tema no hay privilegios.
«Nosotros por supuesto que de ninguna manera admitimos que esto sea un proceso de simulación. No hay privilegios, no hay algún militante ante el cual la Comisión Nacional de Justicia tenga consigna, tampoco hay ningún militante a quien tengamos que tratar con privilegios. La ley tiene un principio que es el de su generalidad».
Zamora Jiménez sostuvo que Nunca es tarde para combatir la corrupción, sobre todo porque el andamiaje jurídico acaba de aprobarse y acaba de cobrar vigencia.
Es de mencionar que entre los actuales diputados federales que firmaron un desplegado de apoyo a Duarte de Ochoa se encuentran exfuncionarios relacionados con el caso de las empresas fantasma, como: Antonio Tarek, extesorero de la Secretaria de Finanzas; Édgar Spinoso Carrera exoficial Mayor de Veracruz; Noemí Guzmán Lagunes, exsecretaria de Protección Civil, y Adolfo Mota Hernández, exsecretario de Educación, entre otros.