Ciudad de México.-De acuerdo con la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm), el tipo de cambio del peso frente al dólar provocará que para finales de año los medicamentos genéricos y de patente acumulen un aumento de hasta 15 y 35 por ciento, respectivamente.
Juvenal Becerra, presidente del organismo, detalló que durante los primeros ochos meses del año ya hubo un incremento del 10 por ciento para las medicinas genéricas y de hasta 25 por ciento en las de patente, pero se prevé que para finales de diciembre se registre un aumento adicional de 5 y 10 por ciento, respectivamente.
Explicó que el 99 por ciento de la materia prima para elaborar los medicamentos son de importación, por lo que se compra en dólares y cuando los laboratorios comiencen las planeaciones de producción y a hacer sus corridas financieras se ajustarán al tipo de cambio actual, por lo que en noviembre y diciembre el usuario ya podrá ver el nuevo aumento en las farmacias.
El presidente de la Unefarm dijo que el año pasado las farmacéuticas absorbieron el costo en el alza de los insumos para la fabricación de medicamentos, cuando se registró un incremento en el tipo de cambio, sin embargo, ahora se tiene que trasladar al usuario final ya que los márgenes actuales de ganancia son incipientes y no hay forma de absorber el impacto.
Durante la Quinta Feria Nacional del Medicamento Genérico, también se destacó el aumento en el decomiso de medicamentos irregulares. En lo que va del año se han incautado 245 toneladas de medicinas irregulares, 64 por ciento más en comparación a los decomisos realizados durante el periodo 2013 – 2015 cuando se aseguraron 179 toneladas.