jueves, septiembre 11, 2025

Agencia Espacial Europea presenta la elaboración de un mapa de la Vía Láctea en 3D

Este miércoles se dio a conocer por parte de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) sobre su misión de trazar un mapa con más de 1.000 millones de estrellas en la Vía Láctea el cual se completará en el plazo de un año.

En los primeros datos presentados se especifica que la iniciativa llamada Misión Gaia, pretende dibujar el mayor y más preciso mapa tridimensional de nuestra galaxia.

El responsable de la misión, Fred Jansen, dijo en una conferencia de prensa en Madrid que está «súper contento» con la precisión de los datos recopilados hasta el momento, que se distribuyen entre científicos para su análisis.

En el centro de la misión de cinco años está la sonda espacial Gaia, de 10 metros (33 pies) de ancho, que recuerda a un barril asentado en un platillo volante. Está equipada con dos telescopios y orbita lentamente alrededor del sol.

Anthony Brown, jefe del consorcio científico que procesa los datos de Gaia, dijo que los cálculos sumamente precisos representan «una revolución» en la astrofísica. Los métodos de alta resolución han ayudado ya a identificar unos 400 millones de estrellas nuevas.

El atlas completo de los 1.000 millones de estrellas —aproximadamente 1% de las estrellas de la Vía Láctea— va a ser dado a conocer al final del 2017.

La agencia dijo que «el enorme censo estelar» ayudará a resolver misterios sobre el origen y la evolución de la galaxia.

Catalogar una galaxia es un gran reto tecnológico y la agencia dice que las capacidades de medición de Gaia son en algunos casos comparables con medir el diámetro de un cabello humano desde una distancia de 1.000 kilómetros (600 millas).

Publicidad




Otras noticias