Xalappa, Ver.-Por simular reingresos por 8 mil 25 millones de pesos a las arcas públicas en el periodo de 2011 al 2013, enfrentan 14 Estados, acusaciones penales de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Señala la ASF que los gobiernos de los 14 estados depositaban el dinero a una cuenta y notificaban a la Auditoría, sin embargo, una vez que ésta daba por solventado el señalamiento, se retiraban los fondos, las intenciones de estas devoluciones disfrazadas era solventar las observaciones planteadas por el órgano fiscalizador.
De acuerdo a la lista, el gobierno de Veracruz a cargo del priista Javier Duarte, simulo el regreso de 4 mil 770.2 millones de pesos, seguido por el estado de Michoacán, con un reingreso de mil 268.3 millones de pesos, en esa época gobernado por el perredista Leonel Godoy y el priista Fausto Vallejo.
También figura en la lista Chiapas que reembolsaron de manera irregular 253.1 millones de pesos.
El titular de la ASF, Juan Manuel Portal, hace unos días se reunió con la Procuradora Arely Gómez para revisar las denuncias penales presentadas en contra del Gobierno de Veracruz.
El gobierno de Morelos es otra de las entidades señaladas con 167.8 millones de pesos, el panista Marco Adame gestionó en el periodo de 2011 y 2012 y en el 2013 por el perredista Graco Ramírez.
Así mismo el estado de Tabasco con una cifra de 136.1 millones durante el gobierno del priista Andrés Granier y un años de Arturo Nuñez.
En la lista de denuncias el gobierno de Mario López Valdez, en Sinaloa por 135.6 millones; en el estado de Marcos Covarrubias en Baja California, por 88.3 millones.
También se encuentra el estado de Oaxaca por 83.7 millones y Tlaxcala por 82.7 millones.
Las administraciones de los priistas Mario Anguiano en Colima y Miguel Alonso en Zacatecas con montos de 50 millones de pesos y en los últimos lugares aparecen; el estado de Baja California que engaño con un monto de 5.3 millones y 1.5 millones de pesos del estado de Guanajuato.