miércoles, julio 9, 2025

Papa Francisco declaró Santa a la Madre Teresa de Calcuta

Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco declaró hoy la santidad de la Madre Teresa, una religiosa que atendió a los más desfavorecidos y que se convirtió en un símbolo de una iglesia católica que se acerca a las periferias para cuidar de los desamparados y lastimados.

La plaza San Pedro del Vaticano estalló en aplausos antes siquiera de que el Pontífice terminara de pronunciar el rito de canonización al inicio de una misa al aire libre. Decenas de miles de peregrinos, ricos y pobres, poderosos y sin techo, habían llenado la plaza para seguir la canonización ceremonia.

Para Francisco, la Madre Teresa puso en práctica su idea de que la iglesia debe ser un misericordioso «hospital de campo» para los más pobres entre los pobres, aquellos que sufren pobreza material y espiritual. Los peregrinos rezaron durante la noche en vigilias en iglesias de la zona y antes del amanecer se dirigieron al Vaticano, en medio de una intensa seguridad, para conseguir un buen sitio para una misa.

«Ella entregó su corazón al mundo», dijo Charlotte Smaba, de 52 años y madre de tres hijos que había viajado con un grupo parroquial desde Gabón para la misa. «La misericordia, el perdón, las buenas obras: es el corazón de una madre para los pobres». Se esperaba una gran afluencia de público, aunque no una multitud tan numerosa como los 300.000 que acudieron en 2003 a la beatificación de la religiosa, debido en parte a las preocupaciones de seguridad tras varios atentados extremistas islámicos en Europa.

Esas preocupaciones motivaron un despliegue de 3.000 efectivos de seguridad en la zona en torno al Vaticano, así como el cierre del espacio aéreo sobre la zona. Sin embargo, los que acudieron se mostraron entusiasmados de haber hecho el viaje: monjas, sacerdotes, voluntarios, peregrinos y turistas se aferraban a los 100.000 boletos emitidos para la misa. Un grupo de 40 ciudadanos indios viajó desde Macerata, Italia, para rendir homenaje a una mujer que recibió las mayores distinciones civiles y humanitarias en India por su labor en las barriadas de Calcuta. Otro grupo de unas 100 personas llegó por carretera desde Kosovo.

También se esperaba la asistencia de 13 jefes de Estado y gobierno en las delegaciones oficiales, y el Papa Francisco invitó a 1.500 indigentes que tendrían asientos de primera categoría y una comida de pizza napolitana en el auditorio vaticano.

Publicidad




Otras noticias