Este miércoles el Senado de Brasil votó por la destitución de la presidente Dilma Rousseff, quien deja el cargo que ocupa desde diciembre de 2011.
Con 61 votos a favor de la destitución y 20 en contra, se dio por terminado 13 años de gobierno del Partido de los Trabajadores.
De acuerdo con la Constitución de Brasil, se necesitaban 54 votos de los 81 miembros del Senado para destituir a la mandataria.
Esta fue la pregunta que hizo el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lewandowski, quien dirigió los trámites del juicio y por la que Rousseff fue destituída: “¿Cometió la acusada, señora Presidenta de la República, Dilma Vana Rousseff, los delitos de responsabilidad correspondientes a la contratación de créditos en instituciones financieras controladas por el Estado y apertura de créditos sin autorización del Congreso Nacional que le son imputados y debe por eso ser condenada con la pérdida de su cargo y sus derechos políticos por ocho años?”.