Por: Diego Rodrigo
Una total exclusión fue lo que se divisó por parte del presidente de la República Enrique Peña Nieto hacia el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, esto tras su visita al puerto de Alvarado a las bases de las fuerzas navales.
Y es que en la página de la red social Facebook del presidente Enrique Peña Nieto fue evidente, la exclusión de cualquier imagen en que pudiera aparecer el gobernador veracruzano, Javier Duarte de Ochoa.
¿Qué se piensa de esto?, realmente es sorprendente ver como apenas hace unos meses nuestro Gobernador de Veracruz era incondicional y muy apegado al Presidente de la República, y que ahora a unos meses de terminar su sexenio Peña Nieto no quiere siquiera tenerlo cerca.
La galería que corresponde a la visita del mandatario federal a la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo incluye 38 gráficas de todo tipo; en ellas aparecen funcionarios como el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, titular de la Secretaría de Marina; Luis Videgaray Caso, de Hacienda y Crédito Público; Miguel Ángel Osorio Chong, de Gobernación; el general Salvador Cienfuegos Zepeda, de la Defensa Nacional; los cadetes que se graduaron; los recorridos que realizó Peña Nieto por dicho lugar; la develación de la placa; el saludo al magnate mexicano Carlos Slim; por supuesto, una parte del presídium (en la que no aparece el gobernador veracruzano); y hasta el juego de tenis de mesa del ejecutivo.
Lo que sí incluyó Peña Nieto en su publicación de Facebook fue un reconocimiento al Ejército, la Marina Armada de México y la Fuerza Aérea: “Como Presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, reconozco en nuestros marinos, soldados y pilotos, a mexicanos ejemplares, a militares que demuestran diariamente su vocación de servicio, su lealtad institucional y su amor a México”, señaló.
Por cierto, en el comunicado oficial, que fue emitido por la oficina de Presidencia, tampoco se menciona al ejecutivo de Veracruz; quien sí aparece es el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alberto Sosa Hernández.
Y a esto se añade el hecho de que Javier Duarte fue colocado en el presídium a tres sillas de Peña Nieto.
No cabe duda que la luna de miel ya se convirtió en luna de hiel.
Dadas las pésimas condiciones en las que nos encontramos, prácticamente en todos los rubros, no nos sorprende saber que la desaprobación a la gestión del presidente Enrique Peña Nieto ha incrementado, particularmente en educación y seguridad.
Más del 60 por ciento de la población percibe un deterioro en la seguridad pública y la economía del país, mientras que cerca del 70 por ciento considera que la pobreza y la violencia han aumentado en el último año.
Con estos resultados, el mexiquense se posiciona como el presidente peor evaluado desde el sexenio de Ernesto Zedillo. La tasa de rechazo a su gestión es la más alta registrada desde que inició la serie en 1995.
Sobre la corrupción en el Gobierno Federal, la proporción de consultados que opina que ha aumentado en el último año pasó de 40 a 55 por ciento.
Quedó demostrado una vez más que en el Movimiento de Regeneración Nacional tienen de izquierdistas y progresistas lo que uno tiene de astrofísico nuclear.
A pesar de ser un tema no sólo álgido de la agenda veracruzana, sino materia de lo que será su competencia legislativa, las diputadas locales electas de Morena por ambos distritos de Xalapa, Daniela Griego y Tanya Carola Viveros, se hicieron que “la virgen les hablaba” cuando fueron cuestionadas por la prensa sobre la reforma antiaborto que este día fue ratificada por la mayoría de los ayuntamientos del estado, con el concurso y bendición de la Iglesia Católica.
No hay que perder de vista que a pesar de su disfraz progresista, Morena y su líder espiritual, Andrés Manuel López Obrador, son profundamente conservadores. Y en el “evangelio según el Peje” no caben asuntos como el aborto, el reconocimiento legal de las uniones homosexuales, la legalización de las drogas y demás temas que forman parte de la agenda de la verdadera izquierda.
Si así va a ser el comportamiento de estas representantes populares en la próxima Legislatura, no dude que las veamos votando hasta del lado del PRI. Sólo basta que así lo diga el “dedito” de AMLO.
Que trato tan diferente se dejó ver tras el saludo afectuoso entre el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el coordinador de Comunicación del Gobierno estatal, Alberto Silva Ramos, en la ceremonia de graduación de Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, el Primer Mandatario dijo al vocero veracruzano: “Nos vemos la próxima semana”.
Testigos de este hecho fueron el secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, y el diputado federal Erick Lagos Hernández.