domingo, julio 6, 2025

Reflexión política

Por: Diego Rodrigo 

La filósofa y catedrática universitaria española Victoria Camps, en su libro “Elogio de la duda” defiende la actitud indecisa, esto es, que implica o denota duda, no como parálisis de la acción –dice–, “que también puede llegar a serlo, sino como ejercicio de reflexión, de ponderar los pros y los contras cuando las vísceras están a flor de piel”; de anteponer la duda a la reacción visceral.

La introducción de este libro, comenta que vivimos en tiempos de antagonismos y confrontaciones sobre todo en el ámbito político, y que  la cordura, sensatez, moderación y reflexión, son conceptos que se esgrimen de vez en cuando y apelan a una forma de vivir juntos más tranquila que la de estarse peleando por cualquier cosa, pero, afirma, ser moderado carece de atractivo y no sirve para redactar titulares.

¿Qué tiene que ver esta obra literaria con la columna que se presenta hoy? Pues señala algo que estamos viviendo a diario en Veracruz: “Al periodismo le gusta atizar la confrontación porque una información que no produce enfrentamiento no llama la atención”.

Propone: “En un clima como este, la duda ante lo que desconcierta y extraña, en lugar del exabrupto inmediato, sería una forma de reaccionar más saludable para todos. Tomarse un tiempo, pensarlo dos veces, dejar pasar unos días, antes de dar respuestas airadas”. Recomienda diálogo, buenas maneras, escuchar al otro, paciencia y razonamiento.

Durante la pasada campaña electoral, en forma sorpresiva porque iba contra la imagen que le conocíamos por su carácter, el entonces candidato a gobernador Miguel Ángel Yunes Linares decidió no subirse al ring ante la campaña sucia, negra, de lodo que le enderezaron desde el Gobierno del Estado para hacerlo perder. ¿Adoptó la duda ante el exabrupto inmediato? Quién sabe pero su estrategia fue tan eficaz que le llevó a ganar la gubernatura.

Lo raro fue cuando el OPLE reconoció su triunfo y le entregó su constancia de mayoría, porque casualmente el ya Gobernador electo endureció su discurso ante el aún actual Gobernador, cosa que en su campaña no hizo.

Ahí inició el confrontamiento abierto con el gobernador Javier Duarte de Ochoa y sus otros actores políticos, lo que ha propiciado que la prensa nacional cuestione a ambos gobernadores, y con ello su deslumbrante imagen pública se desgasta y deja de brillar.

El pasado domingo hizo algo correcto: al rechazar las acusaciones del gobernador sobre presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, en conferencia de prensa detalló la situación legal de cada una de las propiedades señaladas en la denuncia interpuesta ante la Procuraduría General de la República (PGR), información que pormenorizadamente publicó el portal alcalorpolitico.com.

El martes, ante otra acusación en su contra por parte de la Sección 32 del SNTE, pareció también adoptar la duda ante el exabrupto inmediato: dijo que le responderá al asesor general de la Sección, Juan Nicolás Callejas Arroyo, en realidad el hombre fuerte del sindicato, pero a partir del próximo 1 de diciembre cuando asuma el gobierno formalmente, si es que desde el Gobierno Federal no le complican su triunfo electoral, pues hay un recurso legal del PRI que cuestiona la validez del resultado.
En un boletín de prensa que envió sobre su comparecencia en la Fiscalía General del Estado anunció ya: “No perderé mi tiempo en debatir en los medios acusaciones sin sustento. Si me llama alguna autoridad competente acudiré de inmediato”. O sea, se entendería que se bajaría del ring y dejaría solos a Duarte y los suyos.

Y dijo algo razonable: “Hoy Veracruz se encuentra en situación de emergencia y requiere que enfoque todo mi trabajo a planear la solución para los graves problemas que enfrentamos los veracruzanos, de tal manera que a partir del 1 de diciembre, iniciemos una etapa de rescate y reconstrucción de nuestro Estado”.

Definitivamente esto es lo que queremos todos los veracruzanos. Y la doctora Victoria Camps propone la duda ante el exabrupto inmediato, algo que sin lugar a dudas pone muy en claro la desfachatez de todos los actores políticos actuales.

Publicidad




Otras noticias

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política

Bitácora Política