Xalapa, Ver.- A pesar de que los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) dieron la batalla en contra de la iniciativa, durante la discusión en el pleno, al final la mayoría priista se impuso, y aprobó el dictamen de la iniciativa enviada por el actual Gobernador que permite utilizar el impuesto de 3 por ciento a la nómina para pagar adeudos por más de 11 mil millones de pesos con proveedores y contratistas, acumulados durante la actual administración.
A una moción suspensiva presentada por Joaquín Guzmán Avilés, presidente del grupo legislativo de Acción Nacional, siguió una cascada de mociones aclaratorias por parte de los legisladores del blanquiazul, que pusieron en evidencia al Congreso Local.
Cada moción aclaratoria presentada por Jorge Vera, Alejandro Zairick, Hugo Fernández, Carmen Pontón, fueron un golpe a la legitimidad y validez jurídica de la iniciativa.
La Mesa Directiva del Congreso Local no pudo dar respuesta a ninguna de ellas.
No contaba con los oficios de Sefiplan o la Contraloría del Estado, que garantizaran que las personas morales o físicas que integra el listado de adeudos no estuvieran siendo investigados por el SAT.
Tampoco presentaron al oficio de la Contraloría General del Estado que explica la razón por la cual los órganos de control no informaron del atraso en los pagos a proveedores y contratistas.
No pudieron leer el oficio que explica la razón por la cual no se ha presentado la Cuenta Pública 2015, ni los informes trimestrales del 2016.
La mayoría priísta, que dirige Juan Nicolás Callejas Arroyo, aguantó agazapada en sus curules los cuestionamientos de la oposición que pusieron en evidencia los vicios legales de la iniciativa del gobernador.
Más de la mitad de la sesión legislativa había transcurrido, con intervenciones del PAN, del PRD, que hacían trizas la iniciativa en discusión. Y el PRI se mantenía en silencio, sin presentar ninguna intervención a favor de la iniciativa.
A “morir solo” en la tribuna del Congreso Local, mandaron a hablar a Francisco Garrido, del AVE.
Fue sólo hasta después de que la oposición dijo que la iniciativa era tan mala que ningún priísta la defendía, que la legisladora Gladys Merlín, subió a tribuna para hablar de lealtad al PRI.
Es importante señalar que la recaudación del Impuesto señalado se efectuará, sin excepción alguna, mediante el depósito que harán los contribuyentes a cuentas mandatadas irrevocables aperturadas en cada institución bancaria por la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado.