miércoles, julio 9, 2025

PRI aprueba basificación

Xalapa, Ver.- Entre gritos y protestas y en medio de un conato de enfrentamiento entre diputadas de oposición y burócratas, que colmaron la sala de sesiones del Congreso, la mañana de ayer diputados del PRI, aprobaron basificar a 7 mil burócratas, entre los que destacan directores de área, empleados de la oficina del Gobernador, policías ministeriales y de la Fiscalía General y asesores de la actual administración duartista.

Con 29 votos a favor de los diputados priistas, tres abstenciones Mónica Robles, Francisco Garduza y Ricardo Ahued y uno en contra de Jesús Vázquez González, aprobaron la basificación de burócratas que a decir de la oposición incrementará a mil 500 millones de pesos mensuales el pago de nómina a trabajadores de Gobierno.

Con la aprobación del dictamen se reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley número 364 Estatal del Servicio Civil y de la Ley número 584 del Servicio Público de Carrera en la Administración Pública Centralizada.

A pesar de la toma de tribuna por parte de los diputados del PAN para frenar la aprobación y el encadenamiento de dos diputadas de oposición en la tribuna, Ana Cristina Ledezma y María del Carmen Pontón Villa, los diputados del PRI y sus aliados naturales aprobaron el dictamen.

Y es que el PRI improvisó una mesa directiva para sacar el dictamen enviado por el gobernador.

A quiénes se basificarán.

Ante la aprobación de la basificación, podrán ‘obtener plazas’ los que integran la planta de la oficina del Gobernador del Estado, así como aquellos cuyo nombramiento o ejercicio requiera la aprobación expresa de los Titulares de los Poderes del Estado, desde el nivel de Director o equivalente hasta el cargo o empleo de mayor jerarquía.

“Los Titulares de las distintas dependencias o los responsables de las unidades u órganos en la estructura administrativa estatal, desde el nivel de Director o equivalente hasta el cargo o empleo de mayor jerarquía. Los que dentro de la administración pública estatal realicen funciones de dirección, inspección, vigilancia, fiscalización, manejo de fondos o valores, auditorías, planeación, supervisión, responsables de los almacenes e inventarios, investigación, investigación científica, asesoría o consultoría, desde el nivel de Director o equivalente hasta el cargo o empleo de mayor jerarquía. Los Agentes y Secretarios de la Fiscalía General, de la policía ministerial y los miembros de la policía estatal que con ese carácter consignen sus respectivas leyes orgánicas o especiales”, son quienes podrán obtener una plaza de acuerdo al dictamen enviado por el Gobernador.

Señala además que podrán obtener plaza los que trabajen en el Poder Legislativo y en el Poder Judicial, todas las categorías y cargos que con clasificación de confianza consignen sus respectivas leyes orgánicas o especiales, y el catálogo de empleos respectivos ‘y los trabajadores de base tendrán el carácter de definitivos, de acuerdo al tipo de nombramiento que se les otorgue, de conformidad con lo dispuesto por esta Ley y demás leyes aplicables’.

Y se entenderá por interinato a la contratación de cualquier persona que cubra a un trabajador de base por razones de licencia, vacaciones, incapacidad por motivos de salud o enfermedad, discapacidad parcial o total, o por razón de procedimientos judiciales o administrativos de naturaleza laboral.

Para el caso de las personas que ocupen puestos de confianza en la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud y Secretaría de Educación, sus respectivos comités dictaminadores determinarán los puestos de confianza que deban pertenecer al Servicio Público de Carrera, en atención a la naturaleza específica de las funciones de cada puesto y a las disposiciones que rigen la organización y funcionamiento de dichas dependencias.

Las resoluciones que en esta materia acuerden dichos comités deberán someterse, por conducto de la Secretaría, a la aprobación de la Comisión.

Publicidad




Otras noticias