miércoles, julio 9, 2025

UPAV podría desaparecer

Xalapa, Ver.- La Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) podría desaparecer con el gobierno entrante, que encabezará el panista Miguel Ángel Yunes Linares.

El rector de la UPAV, Andrés Blancas Portilla, consideró que no hay garantías para asegurar que la institución de educación superior siga operando con normalidad, el año próximo.

“No puedo tenerla (seguridad de que pueda seguir la UPAV), debe de seguir, es una cuna del estudio de Educación Media y de la Educación Superior”.

La UPAV fue fundada por el priista Guillermo Héctor Zúñiga Martínez, padre del actual alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez. Al cambiar el partido político en el poder, ésta podría dejar de recibir apoyo para subsistir.

Guillermo Zúñiga, quien también fue presidente municipal de la capital del estado en el periodo 1988-1991, falleció el 23 de abril de 2015.

La UPAV fue instituida en 2011, un año después de que el Gobernador actual hubiese asumido la gubernatura de Veracruz, como sucesor del también priista Fidel Herrera Beltrán.

Aquel Gobernador, mejor conocido como La Nauyaca, quien fue señalado de endeudar al estado y ocasionar mayor inseguridad para los veracruzanos por presuntos pactos con bandas del crimen organizado.

El régimen priista dio entrada a Guillermo Zúñiga para la creación de dicha universidad pública en Veracruz, situación que pudiese cambiar, luego de que Yunes Linares rinda protesta como nuevo gobernador, el próximo 01 de diciembre.

El actual Rector de la UPAV reconoce que no ha podido reunirse con el sucesor al Gobierno, lo que ha desatado la incertidumbre al respecto.

“No me he reunido con él, me gustaría, pero no me he reunido con él. Posiblemente surja la necesidad (de reunirse con él), pero será con el tiempo. Actualmente, la universidad cuenta con los recursos para seguir trabajando”.

La institución cuenta con 25 mil espacios para estudiantes de universidad y con 32 mil para el bachillerato. Por ello, es vista como una opción para quienes no logran ingresar a la Universidad Veracruzana (UV) por falta de lugares.

Publicidad




Otras noticias