miércoles, julio 9, 2025

SAT audita a funcionarios

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que identificó a un total de 34 contribuyentes relacionados con la presunta existencia de contratos entre el Gobierno de Veracruz y empresas fantasma; agrega que en 26 ya emitió órdenes de auditoría.

El SAT emitió en su portal de Internet un texto sobre lo anterior titulado «Caso Veracruz» en el que informa que «se han presentado 32 denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) correspondientes a 31 empresas y una persona física».

Asimismo informa que «se iniciaron auditorías a tres servidores públicos de la administración pública estatal quienes presentan discrepancias entre sus ingresos y gastos».

Informa que analizó la información que refiere la existencia de contratos entre ciertas dependencias del Gobierno de Veracruz, así como una red de empresas «fantasma», para la compra de bienes que debían destinarse a la población vulnerable.

El SAT detalla que inicialmente se identificaron «26 empresas involucradas, posteriormente se vincularon ocho contribuyentes más (siete personas morales y una persona física), lo que da un total de 34 contribuyentes relacionados en el caso».

En tanto que de la revisión a las actas constitutivas de dichas empresas, el SAT dio a conocer que se identificó «la participación de 59 socios, y en 29 empresas, el representante legal es, al mismo tiempo, uno de los socios; asimismo se identificó a siete representantes legales que aparecen como socios en distintas empresas».

Especifica que la mayoría de domicilios fiscales se encuentran en zonas económicas populares con domicilios registrados de la siguiente manera: «20 en Veracruz, 4 en Xalapa, 6 en Boca del Río, una en Córdoba, una en Coatzacoalcos, una en la delegación Coyoacán y una más en la delegación Benito Juárez, de la Ciudad de México».

Destaca que en la información tributaria declaran recurrentemente pérdidas fiscales y sólo dos empresas reportan trabajadores.

Publicidad




Otras noticias