*La diferencia entre los lentes convencionales es que cubren también la visión lateral.
Un lente de contacto que frena la progresión de la miopía en un 43 por ciento fue presentado este lunes por científicos de la facultad de Óptica y Optometría de Tarrasa, de la Universidad Politécnica de Cataluña.
La gran diferencia entre los lentes de contacto convencionales y estos es que los que se usan habitualmente corrigen solamente la visión central del ojo y no los laterales, lo que provoca el crecimiento del ojo y de la miopía, mientras que los lentes desarrollados por Jaume Pauné, doctor de la UPC, evitan este aumento al cubrir también la visión lateral.
“La miopía empieza entre los 9 y los 13 años de edad, progresa fuertemente hasta los 16 y se ralentiza sola a partir de entonces, y el hecho de frenar un 43 por ciento su progresión permite poder tener un cambio al final de este proceso de entre tres y cinco dioptrías menos”, afirmó Pauné.
En este sentido, aseguró que a partir de las cinco dioptrías el riesgo de sufrir una patología ocular se incrementa entre 20 y 50 veces, en comparación con una persona sin problemas visuales. En su explicación recalcó que la miopía es la causante de una quinta parte de la ceguera en todo el mundo.
Asimismo, Pauné estimó en cerca del 25 por ciento el número de los niños de 13 años sufren miopía, un dato que aumenta hasta el 45 por ciento entre la población universitaria.
Esta cifra, prevé el doctor de la UPC, se incrementará en los estudios realizados entre la nueva generación tecnológica.
El lente fue verificado a través de estudios clínicos desarrollados entre un centenar de pacientes que lo usaron durante dos años en el Foot, el Centro Médico Teknon de Barcelona y la Universidade do Minho de Portugal. En Hong King existen unos parecidos.